0%
películas de extraterrestres

Las mejores películas de extraterrestres que no te puedes perder

Valoración: 4.4 (45 votos)

El cine siempre ha mirado hacia las estrellas con fascinación, temor y curiosidad.

Desde encuentros pacíficos hasta invasiones épicas, las películas de extraterrestres nos han ofrecido algunas de las historias más memorables del séptimo arte.

Pero ¿cuáles son realmente las mejores? No solo en términos de efectos visuales o taquilla, sino por lo que nos hacen sentir, pensar y recordar.

Como periodista especializado en cine, he tenido la suerte de sumergirme en innumerables historias que exploran lo desconocido, y las películas de extraterrestres siempre han tenido un lugar especial en mi corazón.

Así que en este artículo no solo te presento una selección basada en popularidad o crítica, sino también en vivencias personales, impacto emocional y legado cultural.

Índice
  1. ¿Por qué nos fascinan tanto los extraterrestres en el cine?
  2. Clásicos que marcaron historia (y aún lo hacen)
  3. Obras modernas que redefinieron el género
  4. Películas de extraterrestres que también debes tener en el radar
  5. Aliens para todos los gustos
  6. El impacto personal que no se olvida
  7. ¿Cuál es tu favorita?

¿Por qué nos fascinan tanto los extraterrestres en el cine?

El concepto de vida más allá de la Tierra siempre ha generado un abanico de emociones humanas: miedo, esperanza, curiosidad, incluso nostalgia.

Las películas de aliens permiten explorar eso desde distintas perspectivas:

  • ¿Y si nos invaden?
  • ¿Y si quieren comunicarse?
  • ¿Qué dice eso de nosotros como especie?

La ciencia ficción se convierte aquí en un espejo, uno donde lo desconocido refleja lo más profundo de lo humano.

películas de extraterrestres

Clásicos que marcaron historia (y aún lo hacen)

"Encuentros en la tercera fase" (1977)

Cuando era adolescente, esta película me atrapó por completo.

La idea de un contacto extraterrestre no hostil, sino profundamente humano y emocional, me marcó.

La escena final, con esa sinfonía de luces y sonidos en la montaña Devils Tower, me dejó con la piel de gallina.

Sentí que Spielberg capturó el anhelo humano de conexión con algo más grande, algo que aún hoy me hace mirar al cielo con curiosidad.

Este clásico de Spielberg cambió para siempre la forma en que el cine representaba a los visitantes del espacio.

No todos vienen a destruirnos, y esa idea fue revolucionaria para su época.

"Alien, el octavo pasajero" (1979)

Si alguna vez una película me hizo sentir atrapado, vulnerable y completamente tenso, fue esta.

Recuerdo verla en una proyección nocturna en un cine antiguo.

La atmósfera opresiva y la tensión claustrofóbica del Nostromo me tuvieron al borde del asiento.

El xenomorfo, con su diseño aterrador de H.R. Giger, se convirtió en una pesadilla recurrente, pero también en un símbolo de lo que el cine puede hacer: transformar el miedo en arte.

Y no puedo hablar de Alien sin mencionar a Ripley. Ripley, interpretada por Sigourney Weaver, me pareció una heroína tan real y compleja que aún hoy la considero un ícono.

"E.T. el extraterrestre" (1982)

Pasamos del terror al puro corazón. Esta película fue un golpe al alma cuando la vi de niño.

La conexión entre Elliott y E.T. me hizo llorar sin control, algo que rara vez me pasa.

La bicicleta volando frente a la luna es una imagen que se quedó grabada en mi memoria, como un recordatorio de la inocencia y la maravilla que el cine puede evocar.

Revisitarla de adulto me sigue tocando. Ese equilibrio entre ternura y tristeza sigue siendo mágico.

Obras modernas que redefinieron el género

"Llegada" (2016)

Cuando vi Arrival en un festival de cine, la sala terminó en un silencio absoluto.

La película no solo me gustó, me transformó.

La idea de que el lenguaje de los extraterrestres pudiera cambiar nuestra percepción del tiempo me dejó pensando durante días.

La actuación de Amy Adams y la banda sonora de Jóhann Jóhannsson me envolvieron en una experiencia que sentí casi espiritual.

Esta es de esas películas que no solo cuentan una historia, sino que te cambian la forma de ver el mundo.

"Distrito 9" (2009)

Fue como un puñetazo de realidad disfrazado de ciencia ficción.

Me voló la cabeza cuando la vi en el cine.

Su estilo documental y la crudeza con la que aborda temas como el racismo y la segregación, usando extraterrestres como metáfora, me parecieron brillantes.

Me sentí incómodo, fascinado y conmovido por la transformación de Wikus, el protagonista.

Es de esas películas que te obligan a cuestionarte cosas mientras te entretienen.

Y eso es oro puro en este género.

Películas de extraterrestres que también debes tener en el radar

Aunque los títulos anteriores marcaron mi experiencia, hay muchas otras películas de extraterrestres que vale la pena ver, y que han sido recomendadas en medios como DeCine21, Forbes y Muy Interesante:

"Señales" (2002)

Dirigida por M. Night Shyamalan, esta historia de invasión alienígena en una granja aislada es un ejemplo de cómo generar terror con pocos recursos.

Su mensaje sobre la fe y el destino le da un giro interesante al típico relato de contacto.

películas de extraterrestres

"La guerra de los mundos" (2005)

Spielberg lo hizo de nuevo, pero esta vez con tono apocalíptico.

Tom Cruise corre mucho, sí, pero la escala de la invasión y la desesperación humana están muy bien logradas.

"Hombres de negro" (1997)

Comedia, acción y alienígenas excéntricos en un solo combo.

Una franquicia que logró mezclar humor y ciencia ficción sin volverse absurda.

"Contacto" (1997)

Inspirada en la novela de Carl Sagan, es una historia profunda y existencial sobre el primer contacto.

Reflexiva, humana y emocional.

"2001: Odisea del espacio" (1968)

Aunque no es una película de extraterrestres tradicional, su aproximación filosófica al contacto alienígena y la evolución humana la convierte en una obra clave.

Aliens para todos los gustos

Ya sea que prefieras aventuras épicas, historias intimistas o terror psicológico, las películas de extraterrestres ofrecen algo para todos:

  • ¿Te gustan los clásicos con naves gigantes? La guerra de los mundos, Independence Day.
  • ¿Prefieres algo más cerebral? Llegada, Contacto.
  • ¿Vas por el terror puro? Alien, La cosa.
  • ¿Algo más ligero? Hombres de negro, Paul.

Y si eres como yo, probablemente te quedas con un poco de cada uno.

películas de extraterrestres

El impacto personal que no se olvida

Estas películas, para mí, no solo son grandes historias de extraterrestres, sino que han moldeado mi forma de ver el cine y el mundo.

Cada una me ha dejado algo: asombro, miedo, empatía o preguntas sin respuesta. Son experiencias que, como cinéfilo, atesoro profundamente.

No se trata solo de efectos especiales o tramas futuristas.

Las mejores películas de extraterrestres son aquellas que nos confrontan con lo desconocido y, al hacerlo, nos revelan más sobre nosotros mismos.

¿Cuál es tu favorita?

La lista podría seguir, y seguramente cada quien tendrá su top personal.

Pero eso es precisamente lo hermoso de este subgénero: su diversidad.

Los extraterrestres pueden ser monstruos, amigos, mensajeros o metáforas.

Y cada película que los explora deja una huella distinta.

Si alguna vez una película sobre seres de otro mundo te hizo mirar el cielo con nuevas preguntas, entonces ya cumplió su misión.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las mejores películas de extraterrestres que no te puedes perder puedes visitar la categoría Ocio.

Sofia Belen Ortiz

Me encanta explorar el mundo del ocio, desde eventos culturales hasta hobbies.

Quizás también te interese leer..

Subir

Debes de aceptar las políticas de Cookies. Más información