0%

Día de los Abuelos: un homenaje que nunca debería pasar desapercibido

Valoración: 3.8 (39 votos)

El 26 de julio es una fecha que pasa algo desapercibida en el calendario, pero que para muchos , yo incluido , tiene un significado inmenso.

El Día de los Abuelos es mucho más que una efeméride: es una excusa perfecta para detenernos a mirar atrás, agradecer y reconectar con quienes muchas veces nos criaron, nos consintieron y nos enseñaron desde el amor más puro.

Como periodista especializado en ocio, he cubierto muchos eventos y fechas especiales, pero el Día de los Abuelos siempre me toca el corazón de una manera única.

Índice
  1. ¿Por qué se celebra el Día de los Abuelos el 26 de julio?
  2. Un vínculo que marca para siempre
  3. ¿Cómo se celebra el Día de los Abuelos en Argentina?
  4. Frases y mensajes para compartir en el Día de los Abuelos
  5. La importancia de no olvidarlos
  6. Ideas para homenajear a los abuelos (más allá del 26 de julio)
  7. ¿Y si ya no están?
  8. Un día para recordar, agradecer y estar presentes

¿Por qué se celebra el Día de los Abuelos el 26 de julio?

En Argentina, como en muchos otros países de tradición católica, el Día de los Abuelos se celebra cada 26 de julio en honor a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús.

Esta fecha fue instaurada por la Iglesia para rendir homenaje al papel fundamental de los abuelos en la transmisión de la fe, los valores y la cultura familiar.

Más allá del contexto religioso, la fecha se ha popularizado como un día de afecto, reconocimiento y memoria.

Cada vez más instituciones escolares, centros comunitarios y familias se suman con gestos simples: desde una llamada telefónica hasta reuniones familiares o pequeños regalos simbólicos.

Un vínculo que marca para siempre

Hablar de abuelos es hablar de sabiduría tranquila, de anécdotas de otros tiempos, de meriendas caseras, y de esos consejos que a veces no entendíamos de chicos pero terminan siendo brújula de adultos.

Recuerdo la primera vez que escribí sobre esta celebración, hace unos años, cuando visité un centro comunitario donde organizaban un evento para abuelos y nietos.

Ver a los abuelos enseñando a sus nietos a jugar dominó, contar historias de su juventud o simplemente compartir un helado me llenó de ternura.

No fue solo una cobertura más.

Fue un espejo.

Me hizo pensar en mi propia abuela, que siempre tenía una galleta casera lista y un cuento que, aunque repetido, nunca perdía su magia.

¿Cómo se celebra el Día de los Abuelos en Argentina?

Si bien no hay una tradición única ni una forma oficial de festejar, estas son algunas formas populares de homenajear a los abuelos en esta fecha:

  • Llamadas o videollamadas si están lejos
  • Frases emotivas para dedicar en redes sociales o por WhatsApp
  • Reuniones familiares improvisadas o comidas caseras
  • Regalos simbólicos: un libro, una foto impresa, una carta escrita a mano
  • Actividades intergeneracionales: juegos de mesa, cocina compartida, ver una película juntos

Una anécdota que guardo con cariño fue cuando entrevisté a una abuela que, a sus 80 años, aprendió a usar un smartphone solo para hacer videollamadas con sus nietos que vivían lejos.

Su emoción al hablar de cómo esos momentos la hacían sentir cerca de ellos, pese a la distancia, me mostró el poder de los lazos familiares.

Frases y mensajes para compartir en el Día de los Abuelos

Muchas personas buscan formas de expresar su cariño a través de palabras.

Acá van algunas frases populares y emotivasque podés usar:

  • “Los abuelos son las raíces de nuestras historias”.
  • “Un abuelo es alguien con plata en el pelo y oro en el corazón”.
  • “Gracias por enseñarme tanto con tan poco”.
  • “Tu abrazo vale más que mil consejos”.
  • “Aunque estés lejos, siempre estás presente”.

Podés adaptar estas frases, escribir las tuyas o simplemente decir lo que sentís.

A veces, un “te quiero” sincero vale más que una poesía armada.

La importancia de no olvidarlos

También he notado, cubriendo estas celebraciones, cómo los abuelos son un pilar de alegría y sabiduría, pero a veces se sienten olvidados.

Por eso, el Día de los Abuelos me parece tan especial: es una excusa perfecta para devolverles un poco de ese amor inmenso que siempre dan.

Y si bien muchos ya no están físicamente, el recuerdo que dejaron es tan fuerte que sigue enseñándonos cosas cada día.

Ideas para homenajear a los abuelos (más allá del 26 de julio)

El homenaje no tiene por qué limitarse a un día.

Acá van algunas ideas que podés poner en práctica durante todo el año:

  • Entrevistalos y grabá sus historias
  • Haceles un álbum de fotos con recuerdos compartidos
  • Acompañalos a hacer trámites o actividades
  • Ayudalos con la tecnología, como enseñarle a usar el celular o redes sociales
  • Cociná con ellos sus recetas favoritas
  • Dales tu tiempo, que es lo que más valoran

Personalmente, cada 26 de julio intento hacer algo pequeño pero significativo, como llamar a mi abuelo que aún vive y escuchar sus historias de cuando era joven.

Esas charlas, aunque a veces divaguen, son un tesoro.

¿Y si ya no están?

Es inevitable que, para muchos, este día venga cargado de nostalgia.

Pero también es una oportunidad para recordarlos con amor, quizás cocinando algo que hacían, visitando un lugar que compartían o simplemente mirando una foto.

Cubrir esta fecha me ha enseñado a valorar más esos momentos simples, que son los que realmente llenan el alma.

Un día para recordar, agradecer y estar presentes

El Día de los Abuelos es mucho más que una tradición religiosa o una fecha del calendario.

Es una invitación a reconectar con nuestras raíces, con quienes nos vieron crecer, nos cuidaron cuando éramos frágiles y muchas veces nos dieron lo mejor de sí sin pedir nada a cambio.

A veces creemos que necesitamos un regalo costoso o una frase perfecta para homenajearlos.

Pero la verdad es más sencilla: basta con estar presentes, escuchar, abrazar, agradecer.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Día de los Abuelos: un homenaje que nunca debería pasar desapercibido puedes visitar la categoría Ocio.

Quizás también te interese leer..

Subir

Debes de aceptar las políticas de Cookies. Más información