Cómo hacer que haya una segunda cita

Son varias las personas que al finalizar su primera cita con aquella persona que han conocido hace poco se preguntan si tendrán la posibilidad de volver a ver y así conseguir una segunda cita.

Índice
  1. Reglas de segunda cita para chicas
  2. Reglas de segunda cita para chicos
  3. Qué pasa después de la segunda cita

Tanto hombres como mujeres consideran su primera cita algo realmente importante.

Lo que pretenden es causar una buena impresión y así poder conseguir la oportunidad de una segunda cita para poder conocerse mejor.

No importa si eres chico o chica, lo único importante aquí es que estés interesado en buscar pareja.

Si esa es tu situación aquí te ofrecemos algunos consejos que pueden ayudarte a la hora de causar una buena impresión durante tu primera cita y conseguir así la oportunidad de disfrutar de una segunda.

Reglas de segunda cita para chicas

Todos sabemos lo incómodo que es el estar en una cita y sentirse presionado y cuestionado por la otra persona.

A nadie le gusta sentirse acorralado sino que todo lo contrario.

En una primera cita lo que buscan es sentirse cómodos con su pareja.

Saber que se trata de alguien con la que se puede pasar un buen rato hablando de temas diversos.

Te recomendamos que seas comunicativa y participativa en la conversación con algo más que un “sí” o un “no”, sólo así podrás darte a conocer frente a tu chico.

Todas las chicas en su primera cita han llegado a sentirse nerviosas y eso es parte del proceso.

Necesitas relajarte, sólo así podrás causar una buena e inequívoca impresión a tu pareja.

A no ser que hayas quedado anteriormente en traer a algunos amigos, ve sola a la cita.

Nunca vayas acompañada ya que no le dará una buena imagen.

Si lo que te preocupa es tu seguridad, siempre puedes quedar en sitios públicos y sentirte así más segura.

No esperes a dar las cosas por sabidas o explicadas cuando no lo han sido.

Coméntale a tu pareja al final de la cita cómo te lo has pasado, cómo te has sentido, si has pasado un buen rato y si te gustaría volver a verle.

Esta será la única manera de dejar las cosas claras para una posible próxima cita.

Reglas de segunda cita para chicos

Al mismo tiempo no está de más sugerir algún tema de conversación como hobbies o lugares que se han visitado.

De esta misma manera se puede aprovechar la situación para comentar algo como: “parece interesante, ¿quizás podríamos ir juntos alguna vez?”.

Esta es una manera de ver cómo reacciona la otra persona y donde una respuesta positiva por su parte puede darte muchos indicativos de la impresión que hayas podido causarle y de su posible interés en una segunda cita.

Muestra interés por aquello que te cuenta y no hagas ver que la escuchas cuando no lo haces.

Interésate y pregúntale por sus aficiones, opiniones e intereses.

Haz que se sienta cómoda manteniendo una conversación contigo, pero ¡ojo con los interrogatorios!

A ninguna chica le gusta sentirse presionada en su primera cita con preguntas acerca de su vida personal y profesional; todo tiene sus límites.

Cuando estés en la cita deberías centrar toda tu atención en la otra persona, de lo contrario, si lo que haces no es más que contestar al teléfono o a los mensajes que recibes, la otra persona puede perder el interés en ti.

Qué pasa después de la segunda cita

Cuando finalice la cita si lo has pasado bien y te gustaría volver a verla díselo.

Incluso propón alguna actividad o posible fecha para una segunda cita.

Por el contrario, no estás interesado en ello no le digas que la llamarás sí no tienes intención de hacerlo.

Tan sólo dile que lo pasaste bien pero que no crees que funcione y ya está.

Más vale dejar las cosas claras desde un principio.

Como ves, estos son tan sólo algunos consejos que pueden ayudarte a conseguir una segunda cita y a ampliar tu red de contactos personales con aquella persona que acabas de conocer y a quien te gustaría poder conocer más profundamente.

No importa si has conseguido tu primera cita a través de un amigo, de internet o de citas a ciegas que te hayan podido organizar, recuerda que lo único importante es cómo te sientas tú y como hagas sentir a la otra persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propios y de terceros para personalizar el contenido, anuncios y tráfico web. Más información