
El sangrado durante el embarazo
Sin duda será lo último que quieres ver cuando sabes que estás embarazada o encinta es una mancha de sangre en tu ropa interior.
No siempre es para preocuparse, este sangramiento o manchas no siempre son indicadores que algo anda mal con el embarazo.
Deberás conversar con tu médico o ginecólogo, cada embarazo es distinto.
¿Cuál es el color del sangrado durante el embarazo?
Primero deberás analizar las manchas antes de entrar en pánico.
- Marrón: Corresponden a sangre vieja, se presenta en las primeras seis semanas de gestación.
- Rojo: Presencia de sangre fresca, no dudes en llamar a tu médico.
¿Sientes algún tipo de dolor?
Siempre frente a la menor duda consulta un especialista, dicho esto sólo así podrás saber cómo sigue el embarazo.
Estos son algunos de los puntos a tener en cuenta:
- Si no tienes calambres, entonces puedes relajarte.
- Si el sangrado está acompañado de dolores en la zona lumbar, consultar a un médico.
- Si los dolores son como puntadas en la zona uterina, eso es distinto, tranquila. En la medida que avanza la gestación, el útero necesita crecer para poder alojar al bebé.
¿Cómo es el flujo de las manchas de sangre?
Existen casos en que la mujer que ha tenido una especie de “mini- menstruación” durante las primeras semanas de embarazo, pero esto no ha afectado al bebé.
Sin embargo deben tener en cuenta lo siguiente:
- Si es leve color café, quédate tranquila.
- Si es abundante y de color rojo intenso, es motivo de preocupación.
¿Sabías que la panza no es lo único que crece?
Una gran sorpresa que se llevan muchas mujeres es que la panza no es lo único que crece durante el período del embarazo.
En algunas mujeres puede crecer hasta medio punto el talle de sus pies, por lo cual no soportan los zapatos que utilizaban antes del embarazo. Esto es completamente normal.
Tu cuerpo se deshace de ese líquido adicional luego del parto y así se deshincharán.
Tu útero que está creciendo pone presión en las venas que corren a tus piernas y pies.
Esta presión reduce la circulación sanguínea y hace que más líquido se acumule en tus tobillos y pies.
Antes de salir a la calle deberás probar que tus zapatos aún se siguen quedando cómodos, sino te enfrentarás a un día terrible.
Relájate y vive con alegría la etapa que estás pasando, recuerda que si estás contenta te verás preciosa sin importar lo que te pongas.
¿Cómo aliviar la hinchazón durante el embarazo?
Durante el embarazo es frecuente tener hinchazón en las piernas y también sensación de pesadez.
Ambas cosas son consecuencia de la retención de líquidos que es causada por la disminución del retorno venoso de las extremidades inferiores.
Para poder aliviar estos síntomas se puede:
- Caminar diariamente.
- Poner las piernas en alto.
- Dar masajes de drenaje linfático.
- Reducir lo máximo posible el consumo de sal.
Además de reducir el consumo de la sal de mesa, debemos reducir los alimentos que contienen sal (a veces en exceso) como por ejemplo:
- El pan.
- Las salsas picantes.
- Las conservas de tipo industrial saldas y dulces.
- Los embutidos, los fiambres.
- Los quesos maduros.
- Las verduras al escabeche.
- Los caldos concentrados, y las sopas en sobres.
Si a la retención de líquido se suma dolor de cabeza, es recomendable controlar la presión sanguínea para asegurarnos que no se trate de presión alta, hipertensión arterial.
En estos casos debes consultar enseguida a tu médico ya que si no la controlas puede ser algo peligroso tanto para ti como para el bebé.
Deja una respuesta