
La Ayuda Escolar Anual es una asignación que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga una vez al año a las familias argentinas con hijos en edad escolar.
Este beneficio tiene como objetivo principal apoyar económicamente a las familias en la adquisición de útiles e insumos necesarios para el inicio del ciclo lectivo.
En marzo de 2025, la ANSES comenzará el pago de la Ayuda Escolar Anual, que por única vez incluirá un refuerzo extraordinario, elevando el monto a $85.000 por hijo.
Índice
- Requisitos para ser beneficiario de la Ayuda Escolar Anual
- Procedimiento para verificar si cobras la Ayuda Escolar en ANSES
- Proceso para presentar el Certificado Escolar
- Monto de la Ayuda Escolar Anual en 2025
- Fechas de pago de la Ayuda Escolar Anual
- ¿Qué hacer si no recibes el pago automático de la Ayuda Escolar?
- Importancia de mantener actualizada la información en ANSES
Requisitos para ser beneficiario de la Ayuda Escolar Anual
Para acceder a este beneficio, es fundamental cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ANSES.
A continuación, detallamos las condiciones necesarias para ser beneficiario de la Ayuda Escolar Anual:
Beneficiarios de Asignaciones Familiares
Los titulares de la Asignación Familiar por Hijo y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) son elegibles para recibir la Ayuda Escolar Anual.
Es importante destacar que esta ayuda se otorga por cada hijo en edad escolar que cumpla con los requisitos establecidos.
Edad de los hijos
La Ayuda Escolar Anual está destinada a hijos de entre 45 días y 17 años que asistan a los niveles de jardín, preescolar, primaria y secundaria.
Presentación del Certificado Escolar
Uno de los requisitos fundamentales para acceder a la Ayuda Escolar Anual es la presentación del Certificado Escolar.
Este documento acredita la regularidad del alumno en la institución educativa y debe ser presentado antes del 31 de diciembre del año anterior al cobro de la ayuda.
Procedimiento para verificar si cobras la Ayuda Escolar en ANSES
Si deseas confirmar si eres beneficiario de la Ayuda Escolar Anual, puedes seguir los siguientes pasos a través de la plataforma Mi ANSES:
- Accede al sitio web oficial de ANSES: Ingresa a anses.gob.ar y selecciona la opción Mi ANSES.
- Inicia sesión en Mi ANSES: Para ello, necesitarás tu Número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Si aún no tienes una clave, puedes crearla en el mismo sitio web.
- Navega a la sección "Hijas e Hijos": Una vez dentro de tu cuenta, dirígete al menú y selecciona la opción "Hijas e Hijos".
- Consulta "Mis Asignaciones": Dentro de la sección anterior, haz clic en "Mis Asignaciones". Aquí podrás ver el detalle de los cobros y descuentos por cada asignación. Las asignaciones se identificarán con colores: verde para pagos vigentes, amarillo para suspendidas o embargadas, y rojo para denegadas.
Si tu asignación aparece en verde, significa que el pago está vigente y deberías recibir la Ayuda Escolar Anual en las fechas establecidas.
Proceso para presentar el Certificado Escolar
Si no has presentado el Certificado Escolar, es necesario hacerlo para acceder al beneficio.
A continuación, te explicamos cómo realizar este trámite de manera virtual:
- Genera el Certificado Escolar: Ingresa a Mi ANSES, selecciona "Hijas e Hijos" y luego "Presentar un Certificado Escolar". Completa los datos requeridos y genera el certificado.
- Imprime el certificado: Una vez generado, imprímelo y llévalo a la institución educativa para que lo completen y firmen.
- Sube el certificado firmado: Después de que la escuela haya completado y firmado el certificado, ingresa nuevamente a Mi ANSES, selecciona "Hijas e Hijos", luego "Presentar Certificado Escolar", y carga una foto del formulario completo y firmado desde tu celular o computadora.
Es importante realizar este trámite antes del 31 de diciembre del año anterior al cobro de la ayuda para garantizar el pago automático en marzo.
Monto de la Ayuda Escolar Anual en 2025
En marzo de 2025, la Ayuda Escolar Anual contará con un bono variable, según el caso, pero no se podrá superar el monto de $85.000, establecido por el Gobierno.
Fechas de pago de la Ayuda Escolar Anual
La ANSES realiza el pago de la Ayuda Escolar Anual de manera automática en el mes de marzo de cada año, siempre que se hayan cumplido los requisitos mencionados anteriormente.
Es fundamental haber presentado el Certificado Escolar antes del 31 de diciembre del año anterior para garantizar el cobro en tiempo y forma.
¿Qué hacer si no recibes el pago automático de la Ayuda Escolar?
Si no recibiste el pago automático de la Ayuda Escolar Anual en marzo, es posible que no hayas presentado el Certificado Escolar en el plazo establecido o que haya algún inconveniente con tu información en la base de datos de ANSES.
En este caso, te recomendamos:
- Verificar la presentación del Certificado Escolar: Ingresa a Mi ANSES y verifica si el certificado fue cargado correctamente.
- Presentar el Certificado Escolar: Si no lo has hecho, sigue los pasos mencionados anteriormente para generar, completar y subir el certificado.
- Contactar a ANSES: Si después de realizar estos pasos aún no recibes el pago, comunícate con ANSES a través de sus canales oficiales para recibir asistencia personalizada.
Importancia de mantener actualizada la información en ANSES
Para evitar inconvenientes en el cobro de la Ayuda Escolar Anual y de otras asignaciones, es crucial mantener actualizada tu información personal y la de tus hijos en la base de datos de ANSES.
Asegúrate de que tus datos de contacto, estado civil y situación laboral estén correctamente registrados.
La Ayuda Escolar Anual es un beneficio fundamental para apoyar a las familias argentinas en la educación de sus hijos.
Cumplir con los requisitos y plazos establecidos por ANSES garantiza el acceso a este apoyo económico, facilitando la adquisición de útiles e insumos necesarios para el inicio del ciclo lectivo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo puedo saber si cobro la Ayuda Escolar en ANSES? puedes visitar la categoría Negocios.
Quizás también te interese leer..