
Qué es la aviónica
La aviónica es clave para garantizar la seguridad y el óptimo funcionamiento de todas las aeronaves. Conoce un poco más sobre esta disciplina.
La aviónica es el conjunto de equipos electrónicos, dispositivos y sistemas que se utilizan en la aviación para permitir que el viaje, el control de vuelo y la comunicación funcionen correctamente.
Estos sistemas se basan en tecnologías de radio, radar y de navegación por satélite y se han diseñado para proporcionar información precisa y confiable a los pilotos, permitiendo una experiencia eficiente.
La aviónica también incluye sistemas de seguridad tales como los de control y vigilancia de tráfico aéreo y el de advertencia de colisión. Además, abarca herramientas de entretenimiento y comunicaciones.
Considerada una rama de la ingeniería que se ocupa de la electrónica y la tecnología de la información aplicadas a esta actividad, la disciplina ha contribuido enormemente al desempeño de la aviación moderna.
Su historia comenzó cuando los pilotos usaban relojes y brújulas para movilizarse a través del cielo. Y si bien estos instrumentos proporcionaron la información necesaria para circular de forma segura, no eran del todo exactos.
Durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, los aviones fueron mejorados significativamente con sistemas que permitieron vuelos más precisos.
A mediados y finales de la década de 1950, se volvieron cada vez más sofisticados y empezaron a utilizar componentes electrónicos, como los computadores digitales.
Los aviones están ahora equipados con pantallas y sistemas avanzados, los cuales ayudan a los pilotos a evitar el tiempo inestable y terrenos peligrosos, a la vez que brindan mejoras significativas en la seguridad de los aeropuertos.
Qué hace un técnico en aviónica
Un técnico en aviónica es un profesional que trabaja en el mantenimiento de aviones y se encarga de diagnosticar, reparar y mantener los sistemas electrónicos y mecánicos que permiten que funcionen correctamente.
De esa forma, el trabajo de estos especialistas resulta vital para la seguridad de pasajeros y trabajadores y el buen funcionamiento de las aeronaves.
Entre sus tareas se incluyen las siguientes:
- Diagnosticar y reparar fallos en los sistemas electrónicos y eléctricos de los aviones.
- Realizar mantenimiento y reparaciones de equipos de aviónica.
- Instalar sistemas de navegación, comunicación y control de vuelo.
- Realizar pruebas de funcionamiento.
- Configurar y calibrar los instrumentos de a bordo.
- Revisar y actualizar los diagramas eléctricos y mecánicos.
- Investigar y solucionar problemas relacionados con la especialidad.
- Reparar los equipos dañados por el uso o los accidentes.
- Investigar y realizar recomendaciones de mejora para los equipos de las aeronaves.
- Asesorar al personal de vuelo sobre esta especialidad.
Qué estudia la aviónica
La aviónica estudia el diseño, el desarrollo, la fabricación y el mantenimiento de los sistemas electrónicos de una aeronave y su aplicación a la navegación, la comunicación y el control de los mismos.
Algunos de los temas que trata son los que enumeramos a continuación:
- Navegación y control de vuelo
- Análisis y diseño de sistemas aeroespaciales
- Comunicación
- Radar y sonar
- Gestión de combustible
- Propulsión
- Control de motores
- Control de vuelo avanzado
- Control de crucero
- Mantenimiento
- Información de vuelo
- Navegación aérea
- Vigilancia del tráfico aéreo
- Seguridad y cumplimiento de normas
Qué son los sistemas electrónicos de aviación
Los sistemas electrónicos de aviación o EFIS por sus siglas en inglés (Electronic Flight Instrument System) son un conjunto de sistemas y dispositivos diseñados para proporcionar información vital para el funcionamiento seguro y eficiente de una aeronave.
Estos sistemas incluyen el control de vuelo, la navegación, la comunicación, la vigilancia y la gestión de flota, y permiten a los pilotos tener información precisa y en tiempo real acerca de la situación del viaje, los aviones que circulan alrededor, el clima, la seguridad y otras variables clave para tomar decisiones de forma rápida y eficiente.
El avance de la tecnología electrónica ha permitido la creación de sistemas cada vez más sofisticados para la aviación, lo que a su vez ha contribuido a mejorar la seguridad y la eficacia de este medio de transporte.
Qué es técnico en aviónica
Un técnico en aviónica se dedica a la rama de la ingeniería que se encarga del diseño, el mantenimiento y la operación de los sistemas electrónicos y mecánicos usados en la aviación.
Estos incluyen motores, instrumentos de navegación, comunicación y control de tráfico aéreo, equipos de seguridad, sistemas de combustible, entre otros elementos clave para garantizar un viaje adecuado.
Los técnicos en aviónica trabajan para empresas de mantenimiento aeronáutico, compañías de aviación, fabricantes de aviones y entes gubernamentales.
Algunas de sus tareas son las siguientes:
- Realizar inspecciones de rutina de los sistemas de aviónica, incluyendo equipos de navegación, comunicaciones, audio, video y control de datos.
- Reparar y reemplazar equipos de aviónica defectuosos.
- Configurar y calibrar los sistemas de aviónica para asegurar el funcionamiento adecuado.
- Instalar y actualizar equipos para satisfacer los requisitos operativos.
- Realizar pruebas de diagnóstico de los sistemas de aviónica para asegurar un rendimiento óptimo.
- Investigar y solucionar problemas con los sistemas de aviónica.
- Proporcionar asesoramiento y soporte técnico para usuarios de aviónica.
- Documentar los procedimientos de mantenimiento y los problemas de los sistemas de aviónica.
- Realizar auditorías de seguridad de los sistemas de aviónica.
- Mantener un registro de los componentes y equipos para su seguimiento.
Cómo se llaman las partes de un avión
Las principales partes de un avión son las alas, el fuselaje, los estabilizadores horizontal y vertical, el motor, el tren de aterrizaje, el timón de dirección, la cabina de pilotaje y el timón de cola.
Además, poseen un depósito de combustible, compuertas de entrada y salida, ventanas, compartimientos de equipaje y pasajeros, cockpit y sistemas de navegación, control, comunicación, sonido y seguridad.
Entre sus funciones más importantes, se encuentran las siguientes:
- Ala: es la parte principal del avión que proporciona la sustentación de vuelo.
- Motor: propulsa a la aeronave a través del aire.
- Cola: estabiliza el avión durante el vuelo.
- Alas de estabilización: estabilizan al avión durante el vuelo.
- Tren de aterrizaje: permite al avión aterrizar y despegar del suelo.
- Fuselaje: contiene todos los sistemas y partes del avión.
- Flaps: permiten al avión aumentar o disminuir la resistencia al vuelo.
- Sistema de control: le permite al piloto mantener el control del avión durante el vuelo.
- Instrumentos: posibilitan que el piloto monitoree el funcionamiento del avión en tiempo real.
- Hélices: proporcionan empuje al avión para despegar y aterrizar.
Deja una respuesta