Cómo prevenir la diabetes

El diabético debe aprender a convivir con su problema, conociendo qué, cuánto y cómo debe comer para sentirse satisfecho, mantenerse controlado y en buen estado de salud.

Índice
  1. Por qué se genera la diabetes
  2. Cuál es la dieta ideal para un diabético
  3. Alimentos ricos para personas con diabetes
  4. Qué frutas son buenas para los que tienen diabetes
  5. Qué verduras son buenas para los que tienen diabetes

Este tratamiento se completa con actividad física acorde a su edad y estado general y a la medicación que prescribe el especialista.

Pero comencemos por el principio.

Por qué se genera la diabetes

Se trata de una enfermedad metabólica que compromete la capacidad del cuerpo para usar los carbohidratos (harinas y azúcares).

El uso de los carbohidratos depende de la insulina, una hormona que se fabrica en el páncreas, un órgano del cuerpo.

En la diabetes, la insulina no se produce adecuadamente o no hay insulina.

El azúcar no puede entrar en las células, por lo tanto se concentra en el torrente sanguíneo y también pasa a la orina.

El resultado es que a pesar de tener exceso de azúcar en la sangre, las células carecen de ella y no pueden funcionar correctamente.

Cuál es la dieta ideal para un diabético

Siempre, para cumplir una dieta, se deben conocer las causas por las cuales ciertos alimentos están permitidos y otros no.

Ello asegura una mejor comprensión del tratamiento.

En el caso de la dieta del diabético se seleccionan los hidratos de carbono y se vigilan también las proteínas y las grasas, dado que es una enfermedad que afecta a todos los metabolismos.

Es así como esta dieta varía según el momento de la vida en que se presenta la enfermedad y según se le haya prescripto o no medicación.

Pero hay reglas generales que deben seguir todos los diabéticos, ya que las mismas contribuyen a su bienestar, liberándolos de preocupaciones relacionadas con las comidas y facilitando el cumplimiento del régimen indicado.

Alimentos ricos para personas con diabetes

Cuando hay enfermedades que nos exigen dejar algunos alimentos porque son dañinos, generalmente el cambio es frustrante y cuesta mucho acostumbrarse a la idea de no poder tener la libertad con la que se contaba para escoger la comida.

Pero tenemos algunos alimentos tan ricos que no vas a recordar con nostalgia nunca tu antigua dieta.

Las personas con diabetes saben como esta enfermedad hace que tu cuerpo se vuelva vulnerable, para combatir con ello tenemos la combinación ideal de alimentos con vitaminas, potasio, antioxidantes, fibra y todo lo que necesitas.

Qué frutas son buenas para los que tienen diabetes

Algunas seguramente ya te gustaban y no sabías que eran buenas para tu salud, las fresas y moras son las más comunes y como tienen abundante vitamina C, no son solo buenas para tu páncreas, sino que disminuyen el daño causado por los radicales libres

¿Qué es eso?

Nada más y nada menos que del envejecimiento del cuerpo y la creación de enfermedades como artritis y cáncer, así que son una pequeña fuente de juventud también.

También las naranjas, limones y limas no son solo ricas en vitamina C sino que también en fibras solubles, que ayudan a regular la presión y la glucosa, cosa que es realmente importante.

Además como contienen bastante fibra, dan sensación de saciedad y podrás esperar en paz a tu siguiente comida.

Qué verduras son buenas para los que tienen diabetes

Lo primero que debes de ver no es el vegetal como tal, sino el color de sus hojas, pues los vegetales con hojas de color verde oscuro tienen muy pocos carbohidratos y calorías, por consiguiente, no van a ocasionar ningún tipo de modificación en tu peso, no vas a preocuparte por eso en ningún momento.

Las espinacas por ejemplo, tienen un número de vitaminas que ni imaginas: A, B2, B6, C, E y K entre las más destacadas.

Esto ayuda directamente a tu visión, a la salud de tu piel y además a combatir infecciones en general.

Estas mismas tienen también ricas cantidades de minerales y es sabido de todos que el hierro es ideal para mantener tu sangre en óptimas condiciones y que el calcio lo es igual para los huesos.

Ahora definitivamente debes incluir la espinaca entre tus ensaladas y acompañada de coles verdes, tendrás una dieta saludable y totalmente segura para tus niveles de azúcar, glucosa, presión e insulina.

Las personas con diabetes ya pueden sacar de su cabeza que tienen limitaciones y comer rico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propios y de terceros para personalizar el contenido, anuncios y tráfico web. Más información