Actualizar WordPress manualmente 2019

En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo actualizar WordPress manualmente en 2019 y te proporcionaremos algunos consejos y precauciones para que el proceso sea lo más fluido posible.

Actualizar WordPress manualmente en 2019 es un proceso esencial para mantener tu sitio web seguro y optimizado.

Si bien WordPress ofrece actualizaciones automáticas, es posible que desees actualizar manualmente para tener un mayor control sobre el proceso y asegurarte de que todo funcione correctamente.

La actualización manual de WordPress puede parecer complicada, pero en realidad es un procedimiento sencillo que cualquier persona puede realizar.

Además de garantizar la seguridad de tu sitio web, actualizar WordPress también te brinda acceso a nuevas características y mejoras de rendimiento.

Te guiaremos a través de los pasos necesarios para actualizar WordPress manualmente en 2019, desde la realización de copias de seguridad hasta la configuración de un modo de mantenimiento.

Sigue leyendo para descubrir cómo mantener tu sitio web de WordPress actualizado y protegido.

Índice
  1. Cómo actualizar WordPress manualmente en 2019
  2. Pasos para actualizar WordPress de forma manual en 2019
  3. Guía completa para actualizar WordPress manualmente en 2019
  4. Actualización manual de WordPress en 2019: todo lo que necesitas saber
  5. Cómo hacer una actualización manual de WordPress en 2019

Cómo actualizar WordPress manualmente en 2019

Actualizar WordPress manualmente es una tarea sencilla que puede realizarse en pocos pasos. La primera recomendación es realizar una copia de seguridad de todos los archivos y la base de datos antes de comenzar el proceso.

Esto evitará la pérdida de datos en caso de que algo salga mal durante la actualización.

El siguiente paso es descargar la última versión de WordPress desde el sitio oficial. Una vez descargado el archivo, es necesario descomprimirlo en el directorio raíz del sitio web.

Esto se puede hacer a través de un cliente FTP o utilizando el administrador de archivos del panel de control del hosting.

Una vez descomprimidos los archivos, es necesario renombrar el archivo wp-config-sample.php a wp-config.php y luego abrirlo en un editor de texto para editar las configuraciones de la base de datos.

Se deben introducir los datos correspondientes al nombre de la base de datos, nombre de usuario y contraseña.

Por último, es necesario cargar el sitio web para iniciar el proceso de actualización.

Al acceder al sitio, WordPress detectará automáticamente la necesidad de actualizar y mostrará un mensaje indicando que se debe hacer clic en el botón para iniciar el proceso.

Una vez hecho esto, WordPress se actualizará automáticamente y se mostrará un mensaje confirmando que la actualización se ha completado con éxito.

Pasos para actualizar WordPress de forma manual en 2019

Actualizar WordPress de forma manual en 2019 es un proceso sencillo pero que requiere atención y cuidado.

A continuación, te presentamos los pasos que debes seguir para realizar esta actualización de manera correcta.

Realiza una copia de seguridad de tu sitio

Antes de comenzar cualquier actualización, es importante respaldar toda la información de tu sitio. Esto incluye la base de datos, los archivos y cualquier contenido personalizado.

Así, en caso de algún problema durante la actualización, podrás restaurar tu sitio sin perder ningún dato.

Descarga la última versión de WordPress

Para actualizar tu sitio, necesitarás tener la última versión de WordPress.

Puedes descargarla directamente desde el sitio oficial de WordPress o utilizar el panel de administración de tu sitio para hacerlo. Asegúrate de que estás descargando la versión correcta y actualizada.

Desactiva todos los plugins

Antes de proceder con la actualización, es recomendable desactivar todos los plugins instalados en tu sitio.

Algunos plugins pueden no ser compatibles con la nueva versión de WordPress y podrían causar problemas durante la actualización. Una vez que hayas actualizado WordPress, podrás activar los plugins nuevamente.

Reemplaza los archivos de WordPress

Una vez que hayas descargado la última versión de WordPress, debes reemplazar los archivos antiguos por los nuevos.

Puedes hacerlo utilizando un cliente FTP o a través del panel de administración de tu sitio. Asegúrate de reemplazar todos los archivos y directorios, excepto el directorio wp-content, que contiene tus temas y plugins personalizados.

Ejecuta el script de actualización

Finalmente, una vez que hayas reemplazado los archivos, debes ejecutar el script de actualización. Para ello, simplemente accede a tu sitio a través del navegador y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.

El script se encargará de actualizar la base de datos y realizar cualquier cambio necesario para que tu sitio esté funcionando correctamente con la nueva versión de WordPress.

Guía completa para actualizar WordPress manualmente en 2019

Actualizar WordPress manualmente es un proceso esencial para mantener tu sitio web seguro y funcionando correctamente.

Aunque WordPress ofrece actualizaciones automáticas, es recomendable hacerlo manualmente para tener un mayor control sobre el proceso y evitar posibles problemas.

En esta guía completa te explicaremos paso a paso cómo actualizar WordPress en el año 2019.

Antes de comenzar, es importante hacer una copia de seguridad de tu sitio web para evitar la pérdida de datos en caso de cualquier imprevisto.

Puedes utilizar plugins como UpdraftPlus o BackWPup para hacerlo de forma rápida y sencilla. Una vez tengas tu copia de seguridad lista, puedes proceder a actualizar WordPress.

El primer paso consiste en descargar la última versión de WordPress desde el sitio oficial (wordpress.org).

Asegúrate de obtener el archivo en formato .zip para poder subirlo posteriormente a tu servidor. Una vez descargado, descomprime el archivo y obtendrás una carpeta llamada "wordpress" con todos los archivos necesarios.

A continuación, conéctate a tu servidor a través de un cliente FTP como FileZilla. Ingresa tus credenciales de FTP y navega hasta el directorio raíz de tu sitio web.

Ahora, selecciona todos los archivos y carpetas de tu instalación actual de WordPress y elimínalos.

Es importante destacar que esta acción borrará todos los archivos, pero no afectará a tu base de datos ni a los contenidos de tu sitio.

Una vez eliminados los archivos, sube la carpeta "wordpress" que obtuviste al descomprimir el archivo de WordPress previamente descargado.

Asegúrate de que todos los archivos y carpetas se suban correctamente y reemplacen los anteriores. Una vez completada la subida, tu sitio web estará actualizado a la última versión de WordPress.

Actualización manual de WordPress en 2019: todo lo que necesitas saber

La actualización manual de WordPress en 2019 sigue siendo una tarea crucial para garantizar el correcto funcionamiento de tu sitio web.

Aunque existen plugins que pueden facilitar esta tarea, aprender a hacerlo manualmente te dará mayor control sobre el proceso.

Antes de comenzar, es importante hacer una copia de seguridad completa de tu sitio web. Esto te permitirá revertir cualquier cambio en caso de que algo salga mal durante la actualización.

En primer lugar, debes descargar la última versión de WordPress desde el sitio oficial. Una vez descargado, descomprime el archivo y accede a tu servidor a través de un cliente FTP.

Es recomendable desactivar todos los plugins antes de comenzar la actualización, para evitar posibles conflictos.

A continuación, elimina los archivos y carpetas de tu instalación actual de WordPress, excepto la carpeta wp-content.

Esta carpeta contiene tus temas, plugins y archivos multimedia, por lo que debes conservarla para no perder ningún contenido.

Finalmente, carga los archivos de la nueva versión de WordPress a tu servidor, asegurándote de sobrescribir los archivos antiguos.

Una vez que hayas terminado, reactiva tus plugins y verifica que todo funcione correctamente. No olvides también actualizar tus temas y plugins a sus últimas versiones para asegurarte de que sean compatibles con la nueva versión de WordPress.

Cómo hacer una actualización manual de WordPress en 2019

Antes de comenzar, es importante hacer una copia de seguridad de tu sitio web en caso de que algo salga mal durante la actualización.

Puedes hacer esto utilizando un plugin de copia de seguridad o a través de tu proveedor de hosting. Una vez que hayas hecho una copia de seguridad, puedes proceder a la actualización manual.

Primero, descarga la última versión de WordPress desde el sitio oficial.

Guarda el archivo ZIP en tu computadora y descomprímelo. Asegúrate de que el archivo descomprimido tenga la estructura correcta, es decir, que contenga las carpetas "wp-admin" y "wp-includes", así como los archivos principales de WordPress.

A continuación, desactiva todos los plugins de tu sitio web.

Esto se puede hacer desde el panel de administración de WordPress, en la sección de plugins. Desactivar los plugins evita posibles conflictos durante la actualización.

Una vez que hayas desactivado los plugins, elimina la carpeta "wp-content" del archivo descomprimido de WordPress.

Luego, utiliza un cliente FTP para subir los archivos descomprimidos de WordPress a tu servidor.

Puedes utilizar programas como FileZilla para conectarte a tu servidor y transferir los archivos. Asegúrate de subir los archivos a la carpeta raíz de tu sitio web, reemplazando los archivos existentes cuando se te pregunte.

Finalmente, ve a tu sitio web y ejecuta la actualización. En la mayoría de los casos, WordPress te mostrará una página de actualización automática.

Si no es así, simplemente ve a "tudominio.com/wp-admin/upgrade.php" en tu navegador y sigue las instrucciones para completar la actualización.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Actualizar WordPress manualmente 2019 puedes visitar la categoría Tecnología.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web utiliza cookies propios y de terceros para personalizar el contenido, anuncios y tráfico web. Más información