Nombres de Duendes Malos: Criaturas Traviesas y Sombrías de la Mitología Mundial

Desde tiempos inmemoriales, los duendes han sido considerados seres mágicos que habitan en bosques, montañas y hasta en los hogares de las personas.

Sin embargo, no todos son amigables ni juguetones.

A lo largo de la historia, muchas culturas han registrado la presencia de duendes malos, criaturas que disfrutan causando problemas, asustando a las personas o incluso trayendo desgracias.

Algunos son meros bromistas de carácter travieso, mientras que otros son figuras temidas en las leyendas populares.

Índice
  1. Nombres de Duendes Malos en Europa
  2. Nombres de Duendes Malos en América
  3. Duendes Malos en Asia y África
  4. Duendes Malos en la Cultura Popular
  5. El Miedo a los Duendes Malos en la Actualidad

Nombres de Duendes Malos en Europa

Redcap: el duende sediento de sangre en Escocia

En las antiguas historias escocesas, los Redcap son duendes malévolos que habitan en castillos en ruinas y cuevas.

Se dice que su nombre proviene de su costumbre de mojar sus gorros en la sangre de sus víctimas.

Son pequeños, pero increíblemente fuertes, y disfrutan acechando a los viajeros desprevenidos.

La única forma de ahuyentarlos es recitando versos religiosos, lo que los obliga a huir despavoridos.

Kobold: el espíritu burlón de Alemania

Aunque algunos Kobolds pueden ser amistosos, muchas historias alemanas los describen como duendes malos que disfrutan causando caos en los hogares.

Estos pequeños seres invisibles se esconden en las casas, moviendo objetos, haciendo ruidos extraños y jugando bromas crueles a los habitantes.

En las minas, los Kobolds pueden provocar accidentes si sienten que los humanos no los respetan.

Goblin: los duendes más temidos en la mitología europea

Los goblins son, posiblemente, los duendes más conocidos cuando se habla de criaturas malvadas.

En diversas culturas europeas, se les describe como seres de aspecto grotesco, con piel arrugada y una risa siniestra.

Son astutos, avaros y extremadamente problemáticos.

Algunos relatos medievales afirman que pueden robar niños y reemplazarlos por changelings, criaturas deformes que suplantan a los pequeños en sus cunas.

Nombres de Duendes Malos en América

El Pombero: el duende oscuro del monte en Argentina y Paraguay

Dentro del folclore sudamericano, el Pombero es una de las figuras más temidas.

Se dice que es un duende nocturno que deambula por los bosques y campos, acechando a quienes no le muestran respeto.

Su risa escalofriante y su habilidad para moverse sin ser visto lo convierten en una presencia aterradora.

Algunas historias mencionan que puede secuestrar niños o castigar a quienes dañan la naturaleza.

Yasí-Yateré: el duende hipnotizador del noreste argentino

Aunque su apariencia puede ser engañosa, el Yasí-Yateré es un duende peligroso.

Se dice que es un pequeño ser rubio que lleva un bastón dorado y que utiliza su silbido para hipnotizar a las personas.

Muchas historias aseguran que rapta a los niños que se alejan demasiado de sus hogares y los deja vagando desorientados en el monte.

Chaneques: los duendes vengativos de México

Los chaneques son conocidos en la mitología mexicana como pequeños seres que protegen la naturaleza, pero pueden ser extremadamente agresivos si alguien invade su territorio.

Se dice que tienen la capacidad de hacer que las personas se pierdan en los bosques durante días y que, al regresar, muchas de ellas jamás vuelven a ser las mismas.

Duendes Malos en Asia y África

Tokoloshe: el duende maligno de Sudáfrica

En las creencias zulúes, el Tokoloshe es un duende malévolo que puede volverse invisible y causar desgracias en los hogares.

Se dice que es invocado por brujos para atacar a sus enemigos, provocando enfermedades o incluso la muerte.

Para protegerse de él, muchas personas elevan sus camas del suelo, ya que se cree que no puede alcanzarlas si están demasiado altas.

Yakshas: los espíritus oscuros de la India

Aunque los Yakshas pueden ser espíritus guardianes en la mitología hindú y budista, algunos relatos los describen como duendes malvados.

Se dice que disfrutan asustando a los viajeros, robando tesoros y generando caos en los bosques donde habitan.

Algunas historias aseguran que pueden poseer a las personas y llevarlas a la locura.

Duendes Malos en la Cultura Popular

Gremlins: los duendes saboteadores de la era moderna

Los Gremlins son un tipo de duende que ganó popularidad en la cultura contemporánea.

Originalmente, surgieron como una leyenda entre los pilotos de la Segunda Guerra Mundial, quienes aseguraban que estos seres invisibles dañaban los aviones.

Con el tiempo, fueron inmortalizados en películas y literatura, representados como criaturas destructivas y caóticas.

Dobby y los elfos oscuros en la literatura fantástica

Aunque algunos duendes en la literatura moderna pueden ser bondadosos, como Dobby en Harry Potter, muchos otros son descritos como seres siniestros.

En las historias de fantasía, los elfos oscuros y los duendes oscuros suelen ser criaturas traicioneras que buscan el poder a cualquier costo.

Suelen habitar en cavernas subterráneas y son expertos en la magia negra.

El Miedo a los Duendes Malos en la Actualidad

A pesar de los avances tecnológicos y científicos, las historias de duendes malos siguen vivas en muchas partes del mundo.

Algunas personas afirman haber escuchado susurros en la noche, haber visto sombras moverse en sus hogares o haber sentido una extraña presencia en los bosques.

Las leyendas continúan siendo transmitidas de generación en generación, manteniendo el misterio y la intriga alrededor de estos pequeños seres.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nombres de Duendes Malos: Criaturas Traviesas y Sombrías de la Mitología Mundial puedes visitar la categoría Ocio.

Redacción

Si quieres que trabajemos juntos: marketing@notasalminuto.com

Quizás también te interese leer..

Debes de aceptar las políticas de Cookies. Más información