Mirtha Legrand celebra 98 años de trayectoria y vida

El 23 de febrero de 2025, Mirtha Legrand, una de las figuras más emblemáticas de la televisión argentina, celebra su 98º cumpleaños.

Nacida en 1927 en Villa Cañás, Santa Fe, como Rosa María Juana Martínez Suárez, Legrand ha construido una carrera artística que abarca más de ocho décadas, consolidándose como un ícono indiscutible del espectáculo en Argentina.

Índice
  1. Inicios en el mundo del espectáculo
  2. Transición a la televisión y éxito duradero
  3. Reconocimientos y récords
  4. Vida personal y legado
  5. Celebración de los 98 años

Inicios en el mundo del espectáculo

Desde temprana edad, Mirtha mostró inclinación por las artes escénicas.

Junto a su hermana gemela, Silvia, tomó clases de canto y danza en Rosario antes de mudarse a Buenos Aires en 1936.

Su debut cinematográfico se produjo en 1940 con la película "Educating Niní", donde compartió pantalla con la reconocida actriz Niní Marshall.

Este papel marcó el inicio de una prolífica carrera en la industria cinematográfica argentina durante las décadas de 1940 y 1950.

Transición a la televisión y éxito duradero

En 1968, Mirtha Legrand incursionó en la televisión con el programa "Almorzando con las estrellas", que posteriormente se renombró como "Almorzando con Mirtha Legrand".

Este ciclo de entrevistas se convirtió en un referente de la televisión argentina, manteniéndose al aire durante más de cinco décadas.

A lo largo de los años, Legrand ha entrevistado a una amplia gama de personalidades, desde figuras políticas hasta artistas internacionales, consolidando su reputación como una entrevistadora perspicaz y elegante.

Reconocimientos y récords

La trayectoria de Mirtha Legrand ha sido reconocida en múltiples ocasiones.

En 2009, su programa recibió el premio Martín Fierro de Platino, otorgado por votación popular en conmemoración del 50º aniversario de APTRA.

Además, en 2018, a los 91 años, Legrand batió dos récords Guinness: uno por ser la presentadora de televisión activa de mayor edad en el mundo y otro por la longevidad de su programa, emitido ininterrumpidamente durante más de medio siglo con la misma conductora.

Vida personal y legado

Mirtha contrajo matrimonio con el director de origen francés Daniel Tinayre en 1946, con quien tuvo dos hijos: Daniel Andrés y Marcela. La pareja permaneció unida hasta el fallecimiento de Tinayre en 1994.

A pesar de las adversidades personales, Legrand ha mantenido una presencia constante en los medios, adaptándose a los cambios en la industria y en la sociedad argentina.

Celebración de los 98 años

Para conmemorar sus 98 años, se espera que Mirtha Legrand celebre junto a familiares y amigos cercanos.

Aunque ha reducido sus apariciones públicas en los últimos años, su influencia y legado en la cultura argentina permanecen intactos.

Como ella misma expresó en una reciente entrevista:

"Creo que soy un caso único en el mundo".

Su dedicación y pasión por el arte y la comunicación continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y comunicadores en Argentina y más allá.

Quizás también te interese leer..

Subir

Debes de aceptar las políticas de Cookies. Más información