Cómo utilizar Vela de Ruda

Si sientes que es hora de hacer un cambio energético en el hogar, el trabajo u otro espacio que habitas a diario, existe un ritual sencillo y que requiere de solo tres cosas: algo de tiempo, tu atención y una vela de ruda. 

Índice
  1. Para qué sirve la vela de ruda
  2. Beneficios esotéricos de la vela de ruda
  3. La vela de ruda para quitar la mala onda
  4. Usar la ruda para otros rituales esotéricos

Sí: estos objetos están asociados a la atracción de buena fortuna, la expulsión de la mala onda y la renovación de las energías, siempre y cuando sean utilizados de forma consciente y su manipulación esté acompañada de pensamientos positivos.

Si bien en este artículo te enseñaremos a utilizarla en rituales esotéricos con fines espirituales, antes es bueno que conozcas un poco más acerca de la planta con la que se fabrica.

La ruda es un arbusto siempreverde, con un aroma potente y flores amarillas que que conforman ramilletes, el cual, además de para fabricar velas y sahumerios, es utilizado en la medicina natural para calmar cólicos abdominales y eliminar parásitos intestinales.

También se lo usa como estimulante del flujo menstrual en reglas dolorosas e irregulares, y para aliviar dolores reumáticos, sarna, psoriasis, eccemas, conjuntivitis y pediculosis.

La planta es generalmente de autoconsumo, aunque también es posible conseguir preparados hechos en base a sus hojas en farmacias homeopáticas para disminuir distintos tipos de dolencias, como las enumeradas anteriormente.

Para qué sirve la vela de ruda

Según aseguran quienes se dedican a elaborarla, la vela de ruda sirve para eliminar energías nocivas y atraer la prosperidad.

Además de ruda, muchos utilizan en su preparación otros elementos que le aportan beneficios extra, aromas especiales o diversas apariencias.

Entre las combinaciones más comunes se encuentran la vela de ruda y sal y la de ruda y romero. 

También existe la vela de ruda negra que, lejos de estar asociada al ocultismo, la muerte, el duelo o lo prohibido, tiene la capacidad de absorber las energías negativas que otra persona desea transmitir.

Eso sí: es recomendable encenderla junto a una vela blanca para mejorar su efecto.

Las propiedades de la vela de ruda son fundamentalmente energéticas, razón por la que esta planta es elegida en momentos en los cuales se necesita un cambio radical o se quiere alejar algún pensamiento o influencia dañina.

Beneficios esotéricos de la vela de ruda

Las antiguas civilizaciones bautizaron a la ruda como “don de los dioses” debido a que, según la creencia, esta planta era capaz de proteger a los seres humanos de diferentes hechizos y energías negativas.

Entre las ventajas que se le atribuyen, podemos encontrar: 

  • Prevención de enfermedades: al ser una hierba vinculada a poderes curativos, muchas personas que tienden a presentar dolencias demasiado a menudo utilizan velas de ruda para atraer la salud y alejar la debilidad física.
  • Amuleto protector: se cree que esta vela actúa como un escudo contra la envidia, los celos, el mal de ojo, la mala onda y otras emociones negativas.
  • Atracción de cosas positivas: contrariamente al ítem anterior, la vela de ruda está asociada la buena suerte, el amor, el trabajo, la fortuna y la salud.

La vela de ruda para quitar la mala onda

¿Sientes que estás rodeado de energía negativa o que determinados pensamientos no te dejan avanzar?

La vela de ruda es muy utilizada en casos de este tipo, por lo que a continuación aprenderás a realizar un ritual sencillo y rápido. 

  • Lo primero que debes hacer es comprar una vela de ruda en una tienda especializada o hacerla tú mismo con hojas de la planta y aceites esenciales. 
  • Luego, asegúrate de comenzar el ritual cuando la luna esté menguante.
  • Con ayuda de cerillas de madera, prende la vela y colócala en la entrada del espacio que deseas purificar.
  • En caso de mal de ojo, es recomendable conservar la vela entre las manos. 
  • En todos los casos, es importante cerrar los ojos y mantener la mente centrada en pensamientos positivos. 

Usar la ruda para otros rituales esotéricos

Si te ha gustado conocer acerca de la ruda pero no tienes una vela hecha en base a esta planta sino solo sus hojas, también puedes utilizar las partes de este arbusto en otras preparaciones, como ungüentos, cremas e infusiones. 

Para atraer la buena suerte, están quienes agregan hojas de ruda en un cuenco con agua hirviendo y lo dejan reposar hasta que se enfríe, para luego prender una vela de color verde e intencionar hasta que la vela se apague. 

Aquellos que buscan buenaventura en el amor pueden combinar una crema con aceite de ruda y unas gotas de perfume para luego aplicarla cerca del corazón antes de dormir.

Algunas personas también suelen rellenar una bolsa chica con una hoja de menta y seis cucharaditas de semillas de ruda y colocarla debajo de la almohada a la hora de dormir bajo el objetivo de propiciar sueños premonitorios.

Asimismo, hay quienes rellenan una bolsa verde con hojas y semillas de ruda y mantienen el amuleto cerca de ellos durante siete días.

Luego, vacían la bolsa y prenden fuego el contenido. 

Otra opción para aprovechar la fuerza positiva de esta planta sin necesidad de comprar velas o sahumerios es colocar un ramo macho a la izquierda del ingreso del lugar a purificar o a la derecha en caso de que sea hembra.

Para protección personal, a su vez, también es posible llevar siempre una rama pequeña en el bolso, la mochila, la cartera o la billetera. 

Si sientes que la mala energía está más ligada a tu cuerpo que a tu hogar, puedes recurrir a un baño de ruda y romero.

Para ello, necesitarás comprar un jabón hecho en base a estos dos ingredientes y utilizarlo durante una ducha relajante.

También puedes agregar unas gotas de aceite de ruda, romero o ambos a la bañera.

Por último, y quizás sea el ritual más conocido, cada 1° de agosto, en el marco del Día de la Pachamama, es común mezclar caña blanca o ginebra con hojas de ruda macho y beber la preparación en ayunas.

Se cree que de esta forma se logra limpiar física y mentalmente el cuerpo de todo aquello que quiere dejarse atrás. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propios y de terceros para personalizar el contenido, anuncios y tráfico web. Más información