Kokkuri-san, la ouija japonesa: el inquietante juego que conecta con el más allá

La fascinación por comunicarse con espíritus ha existido en diferentes culturas a lo largo de la historia.

En Japón, existe una versión propia de la ouija que ha generado numerosas historias aterradoras: Kokkuri-san, la ouija japonesa.

Este juego, popularizado durante el siglo XIX, se basa en la creencia de que ciertas entidades pueden responder preguntas a través de un tablero improvisado.

A diferencia de la ouija occidental, en la que se usa una tabla con letras y un puntero, Kokkuri-san se juega con una hoja de papel, una moneda y una serie de caracteres escritos en japonés.

Aunque muchos lo consideran una simple diversión, hay quienes aseguran que contactar con esta entidad puede traer consecuencias inesperadas.

Índice
  1. El significado del nombre Kokkuri-san y su relación con lo sobrenatural
  2. Cómo se juega Kokkuri-san y qué lo diferencia de la ouija occidental
  3. Casos reales y testimonios de experiencias con Kokkuri-san
  4. Las advertencias sobre Kokkuri-san y sus posibles peligros
  5. Kokkuri-san en la cultura popular y su impacto en el cine y el anime
  6. ¿Es Kokkuri-san solo un juego o una verdadera conexión con el más allá?

El significado del nombre Kokkuri-san y su relación con lo sobrenatural

El término "Kokkuri" tiene varias interpretaciones. Se cree que proviene de la combinación de tres palabras japonesas:

  • "Ko" (zorro), un animal tradicionalmente vinculado al engaño y a la espiritualidad en la mitología japonesa.
  • "Ku" (perro), que representa lealtad y protección contra espíritus malignos.
  • "Ri" (mapache japonés o tanuki), asociado con la suerte y la transformación.

Este nombre sugiere la presencia de una entidad espiritual que posee una naturaleza ambigua, capaz de actuar tanto como guía como de jugar con quienes lo invocan.

Cómo se juega Kokkuri-san y qué lo diferencia de la ouija occidental

El juego de Kokkuri-san, la ouija japonesa es relativamente simple, pero quienes lo han practicado aseguran que los resultados pueden ser inquietantes.

Materiales necesarios para invocar a Kokkuri-san

Para jugar, se requiere:

  • Una hoja de papel en la que se escriben los caracteres del hiragana (alfabeto japonés), los números del 0 al 9 y las palabras "sí" (はい) y "no" (いいえ).
  • Una moneda de 10 yenes, que servirá como puntero.
  • Un ambiente tranquilo, preferiblemente sin distracciones ni ruidos externos.

Pasos para realizar la invocación

Los participantes colocan sus dedos sobre la moneda y recitan en voz alta: "Kokkuri-san, Kokkuri-san, por favor ven a jugar con nosotros".

Si la moneda comienza a moverse, se cree que el espíritu ha respondido al llamado y está listo para contestar preguntas.

A diferencia de la ouija tradicional, donde se cree que se contacta con diversas entidades, Kokkuri-san está vinculado a un solo espíritu que puede ser benevolente o travieso.

Las preguntas deben formularse con respeto, ya que muchos creen que la entidad puede enfadarse si se le falta el respeto.

Casos reales y testimonios de experiencias con Kokkuri-san

A lo largo de los años, han surgido múltiples relatos sobre extrañas experiencias relacionadas con este juego.

Desde respuestas inesperadas hasta sucesos inexplicables, muchos aseguran que jugar a Kokkuri-san puede abrir puertas a lo desconocido.

El caso de los estudiantes japoneses que se comunicaron con lo imposible

Uno de los testimonios más conocidos ocurrió en la década de 1970, cuando un grupo de estudiantes decidió jugar en un aula vacía.

Según su relato, tras hacer varias preguntas, la moneda comenzó a moverse rápidamente sin que nadie la tocara.

Lo más aterrador fue que, tras preguntar cuándo moriría uno de los participantes, la moneda se deslizó hasta formar una fecha exacta.

Años después, el joven falleció en un accidente en la fecha señalada.

Experiencias de presencias extrañas tras jugar con Kokkuri-san

Muchos aseguran que después de jugar han experimentado fenómenos extraños en sus hogares.

Entre los relatos más comunes se encuentran:

  • Ruidos inexplicables en la noche.
  • Sensación de ser observados.
  • Sombras que aparecen en los reflejos de los espejos.

Algunos creen que esto sucede porque Kokkuri-san no es simplemente un juego, sino una puerta a entidades del más allá.

Las advertencias sobre Kokkuri-san y sus posibles peligros

A pesar de ser considerado un pasatiempo en Japón, existen múltiples advertencias sobre los riesgos de invocar a esta entidad.

Se dice que, si el juego no se finaliza correctamente, Kokkuri-san puede quedarse en el mundo de los vivos y atormentar a quienes participaron.

Cómo despedirse de Kokkuri-san de manera segura

Para evitar consecuencias negativas, es crucial seguir ciertos pasos al finalizar la sesión:

  • Preguntar si la entidad permite finalizar el juego.
  • Esperar a que la moneda se desplace hasta la palabra "sí".
  • Agradecer a Kokkuri-san y pedirle que regrese a su mundo.
  • Romper el papel y desecharlo lejos de casa.

Ignorar estas reglas podría llevar a eventos paranormales y presencias indeseadas en el hogar.

Kokkuri-san en la cultura popular y su impacto en el cine y el anime

El misterio de Kokkuri-san, la ouija japonesa ha inspirado numerosas historias en la cultura popular japonesa.

Películas y series basadas en Kokkuri-san

El cine de terror japonés ha incorporado esta leyenda en varias producciones.

Películas como "Kokkuri-san: Shin Toshi Densetsu" muestran el lado más oscuro del juego y las aterradoras consecuencias de invocar al espíritu equivocado.

También en el anime se han hecho referencias, como en Gugure! Kokkuri-san, donde se presenta una versión cómica del espíritu, alejándose de la imagen terrorífica que muchos le atribuyen.

Diferencias entre Kokkuri-san y otras prácticas espiritistas en Japón

Japón tiene una rica tradición de prácticas espiritistas, y Kokkuri-san es solo una de ellas.

Entre otras formas de contacto con lo paranormal se encuentran:

  • Itako: médiums tradicionales japonesas que invocan espíritus en rituales religiosos.
  • Hyakumonogatari Kaidankai: un antiguo juego japonés de contar historias de terror para atraer a los espíritus.
  • Oni-gokko: una versión mística del escondite donde se cree que los demonios pueden participar.

Cada una de estas prácticas tiene sus propias reglas y peligros, pero Kokkuri-san es de las más accesibles y populares entre los jóvenes.

¿Es Kokkuri-san solo un juego o una verdadera conexión con el más allá?

La pregunta sobre si Kokkuri-san, la ouija japonesa es solo una manifestación del subconsciente colectivo o una forma real de contacto con lo sobrenatural sigue siendo un misterio.

Algunos científicos sugieren que el movimiento de la moneda se debe al efecto ideomotor, un fenómeno psicológico donde los participantes inconscientemente mueven el objeto.

Sin embargo, los relatos de sucesos inexplicables hacen que muchos sigan creyendo en la posibilidad de que algo más se oculta detrás de este juego.

Para algunos, es simplemente un entretenimiento sin mayores repercusiones, mientras que para otros representa un portal que nunca debería abrirse sin las debidas precauciones.

Quizás también te interese leer..

Subir

Debes de aceptar las políticas de Cookies. Más información