Javier Milei protagoniza incidente durante su discurso en el BID: "Es un imbécil malnacido"

El presidente argentino, Javier Milei, vivió un momento tenso durante su presentación titulada "El modelo económico argentino" en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington.

Mientras exponía, su discurso fue interrumpido por el sonido persistente de un teléfono celular, lo que desató su enojo.

Índice
  1. Interrupción inesperada en plena disertación
  2. Reacción del auditorio y comentarios adicionales
  3. Defensa de su modelo económico y críticas a la justicia social
  4. Elogios del BID a las políticas de Milei
  5. Agenda de Milei en Estados Unidos
  6. Controversia en medio del escándalo de la criptomoneda $LIBRA

Interrupción inesperada en plena disertación

La interrupción ocurrió cuando Milei, decidido a compartir su mensaje en tiempo real, optó por transmitir su discurso a través de un vivo en Instagram utilizando su propio teléfono.

Sin embargo, el dispositivo comenzó a sonar insistentemente debido a llamadas entrantes, lo que generó incomodidad tanto en el mandatario como en los asistentes.

Visiblemente molesto, Milei expresó: "Ese teléfono está terrible. ¿Es el mío, no?". Tras confirmar que las llamadas eran intencionales para interrumpir, añadió: "Lo hacen a propósito. Es un imbécil malnacido".

Reacción del auditorio y comentarios adicionales

A pesar de la tensión, el público reaccionó con risas y aplausos ante la situación.

Milei aprovechó para recordar incidentes previos, como durante un debate presidencial en el que, según él, hubo "tosedores" destinados a sabotear su participación.

Además, utilizó términos como "cabeza de pulpo" para referirse a quienes intentaban interrumpir, explicando que "el pulpo tiene su aparato digestivo en la cabeza, y la tiene llena de excremento".

Defensa de su modelo económico y críticas a la justicia social

Superado el incidente, Milei continuó con su exposición, defendiendo las políticas económicas implementadas por su administración.

Destacó que, al asumir el poder, Argentina enfrentaba una inflación superior al 1% diario y una pobreza del 57% en enero de 2024.

Según el presidente, estas cifras eran resultado de un modelo económico basado en la idea de que "donde hay una necesidad, nace un derecho", concepto que calificó como "aberrante".

Milei enfatizó: "La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente va a generar malos resultados".

Elogios del BID a las políticas de Milei

Previo al discurso, Ilan Goldfajn, presidente del BID, elogió las medidas fiscales adoptadas por el gobierno argentino.

Resaltó la transformación de un déficit primario del 2,9% del PIB a finales de 2023 en un superávit del 1,8% para finales de 2024.

Goldfajn también subrayó la notable reducción de la inflación mensual, situándola en su nivel más bajo en cuatro años y medio, cerca del 2%.

Agenda de Milei en Estados Unidos

Además de su participación en el BID, Milei mantuvo reuniones con figuras clave durante su visita a Estados Unidos.

Se encontró con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, con quien discutió el fortalecimiento de las relaciones institucionales entre Argentina y el organismo multilateral.

Asimismo, se reunió con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), para avanzar en las negociaciones de un nuevo acuerdo financiero.

Georgieva destacó los "resultados significativos" del plan de estabilización y crecimiento de Argentina, indicando que los equipos de trabajo continúan colaborando constructivamente en pos de un nuevo programa.

Controversia en medio del escándalo de la criptomoneda $LIBRA

La visita de Milei a Estados Unidos se produce en un contexto delicado, marcado por el escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA.

El presidente ha enfrentado críticas y pedidos de investigación en Argentina tras promover dicha moneda, que sufrió un desplome abrupto, afectando a numerosos inversores.

A pesar de las acusaciones, Milei ha negado cualquier implicación en actividades fraudulentas y ha solicitado una investigación para esclarecer los hechos.

Quizás también te interese leer..

Subir

Debes de aceptar las políticas de Cookies. Más información