
Estado de salud del Papa Francisco: evolución reciente y antecedentes médicos
El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, ha enfrentado diversos desafíos de salud en los últimos años.
Recientemente, su estado de salud ha sido motivo de atención mundial debido a una serie de complicaciones respiratorias.
Hospitalización reciente por neumonía bilateral
A principios de febrero de 2025, el Papa Francisco, de 88 años, fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral.
Esta afección se caracteriza por la inflamación de ambos pulmones, lo que puede comprometer seriamente la función respiratoria, especialmente en personas de edad avanzada.
Durante su estancia hospitalaria, el Pontífice experimentó varias crisis respiratorias severas, incluyendo una prolongada crisis asmática y episodios de insuficiencia respiratoria.
A pesar de la gravedad de su condición, el Papa ha mostrado signos de mejoría en las últimas semanas.
Según informes del Vaticano, su estado clínico se mantiene estable, sin nuevas crisis respiratorias ni fiebre, y continúa con fisioterapia respiratoria y motora.
Primer mensaje desde el hospital
El 6 de marzo de 2025, después de tres semanas de hospitalización, el Papa Francisco envió su primer mensaje de voz a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro para rezar el rosario.
En el audio, con voz frágil y fatigada, expresó su gratitud por las oraciones recibidas y envió bendiciones a todos.
Este gesto fue recibido con calurosos aplausos por parte de los presentes, reflejando el cariño y la preocupación de la comunidad católica mundial por su recuperación.
Decisión del Vaticano sobre la difusión de imágenes
A pesar de la mejoría en su estado de salud, el Vaticano ha decidido no publicar imágenes del Papa Francisco durante su estancia hospitalaria.
Esta decisión busca respetar la privacidad del Pontífice y evitar especulaciones innecesarias sobre su condición física.
Se espera que el próximo informe médico oficial se emita el sábado, brindando una actualización detallada sobre su evolución.
Antecedentes médicos del Papa Francisco
El Papa Francisco ha enfrentado varios desafíos de salud a lo largo de su pontificado:
- Problemas respiratorios anteriores: En marzo de 2023, fue hospitalizado debido a una bronquitis e infección respiratoria, lo que comprometió su participación en los actos de Semana Santa de ese año.
- Cirugía de colon: En julio de 2021, se sometió a una operación por una estenosis diverticular sintomática del colon, que le causaba dolor abdominal recurrente e inflamación.
- Problemas de movilidad: Desde 2022, ha experimentado dolores en la rodilla que le han obligado a utilizar bastón y, en ocasiones, silla de ruedas. Ha optado por no someterse a cirugía debido a problemas con la anestesia general.
Reacciones y apoyo de la comunidad internacional
La hospitalización del Papa Francisco ha generado una ola de solidaridad y apoyo a nivel mundial.
Líderes religiosos, políticos y fieles de diversas partes del mundo han expresado sus deseos de pronta recuperación.
Se han organizado cadenas de oración y misas especiales en su nombre, reflejando la profunda conexión y afecto que el Pontífice ha cultivado durante su liderazgo.
Impacto en las actividades del Vaticano
La convalecencia del Papa ha llevado a la reprogramación de varias actividades y compromisos previstos en su agenda.
Audiencias, viajes y eventos litúrgicos han sido pospuestos o delegados a otros miembros de la Curia.
Sin embargo, el Papa ha continuado realizando algunas actividades de trabajo y oración desde el hospital, demostrando su compromiso y dedicación a sus responsabilidades pastorales.
Perspectivas a futuro
Aunque la recuperación del Papa Francisco parece encaminada, su avanzada edad y antecedentes médicos sugieren la necesidad de cuidados continuos y monitoreo constante.
La comunidad católica y el mundo en general permanecen atentos a su evolución, esperando su pronta reincorporación plena a sus labores.
Quizás también te interese leer..