Qué comer en Tarragona

La gastronomía se caracteriza por sus platos de mariscos, pero también hay platos de carne, embutidos y verduras.

Tarragona es famosa por su deliciosa comida típica, que ofrece una amplia variedad de platos tradicionales que no puedes dejar de probar durante tu visita.

Si te preguntas qué comer en Tarragona, no puedes perderte los mariscos a la brasa, uno de los platos más destacados de la región. Estos mariscos frescos, cocinados a la perfección a la brasa, te brindarán una experiencia culinaria única.

La comida típica de Tarragona se caracteriza por su autenticidad y su sabor único. Los platos típicos de esta región están llenos de ingredientes frescos y sabores intensos que te transportarán a la esencia de la gastronomía local.

Desde los mariscos a la brasa hasta los platos tradicionales, Tarragona ofrece una amplia variedad de opciones para satisfacer todos los paladares.

Los mariscos a la brasa son una verdadera delicia en Tarragona. Preparados con maestría por los expertos locales, estos mariscos son cocinados a la perfección en las brasas, lo que les confiere un sabor ahumado y delicioso.

Comer mariscos a la brasa en Tarragona es una experiencia culinaria que no puedes perderte.

Además de los mariscos a la brasa, Tarragona cuenta con una amplia variedad de platos típicos que reflejan la riqueza gastronómica de la región.

Desde la tradicional "xató", una ensalada de invierno con escarola, bacalao, anchoas y olivas, hasta los famosos "calçots", una variedad de cebolla tierna asada a la brasa y acompañada de salsa romesco, hay algo para todos los gustos en Tarragona.

Si estás buscando qué comer en Tarragona, no puedes dejar de probar la comida típica de la región.

Desde los mariscos a la brasa hasta los platos tradicionales como el "xató" y los "calçots", la gastronomía de Tarragona te sorprenderá con sus sabores auténticos y su calidad excepcional.

Disfruta de una experiencia culinaria única y descubre por qué la comida típica de Tarragona es tan apreciada en toda la región.

Índice
  1. Donde desayunar en tarragona
  2. Cenar en tarragona
  3. Plato típico de tarragona
  4. Embutidos típicos de tarragona
  5. Suquet de peix de tarragona

Donde desayunar en tarragona

Si estás buscando un lugar para desayunar en Tarragona, estás de suerte. Esta hermosa ciudad catalana ofrece una amplia variedad de opciones para comenzar el día con energía. Desde cafeterías con encanto hasta pastelerías tradicionales, hay algo para todos los gustos.

Una de las opciones más populares es La Petitona, una acogedora cafetería ubicada en el corazón del casco antiguo de Tarragona.

Aquí puedes disfrutar de un delicioso desayuno con productos locales y de calidad. No te pierdas sus croissants recién horneados y su café de especialidad.

Otra excelente opción es El Cortijo, un café-bar con un ambiente moderno y relajado. Además de su amplio menú de desayunos, también ofrecen una selección de platos típicos mediterráneos para aquellos que quieran probar algo diferente. No te olvides de probar sus famosas tostadas con tomate y aceite de oliva.

Si prefieres un lugar más tradicional, te recomendamos La Rambla, una pastelería con más de cien años de historia.

Aquí podrás disfrutar de una amplia variedad de pasteles y dulces tradicionales catalanes, como los panellets y los xuixos. Además, su café con leche recién hecho es simplemente delicioso.

Por último, no podemos dejar de mencionar L'Antiga Taverna, un café con una atmósfera retro y acogedora.

Aquí podrás disfrutar de un desayuno típico español, con pan con tomate, embutidos y quesos. Además, su amplia selección de infusiones y tés hará las delicias de los amantes de las bebidas calientes.

Cenar en tarragona

Cenar en Tarragona es una experiencia gastronómica que no te puedes perder si visitas esta hermosa ciudad de la Costa Dorada. Con una amplia oferta de restaurantes y bares, Tarragona es el lugar perfecto para disfrutar de una deliciosa cena.

Uno de los platos más emblemáticos de Tarragona es el arrossejat, un arroz meloso de pescado y marisco que te transportará a los sabores del mar Mediterráneo.

Este plato se suele servir en los restaurantes tradicionales de la ciudad y es una auténtica delicia para los amantes de los frutos del mar.

Si prefieres probar algo más tradicional, te recomendamos visitar alguno de los restaurantes que ofrecen tapas típicas de la región.

En Tarragona podrás degustar tapas como el pan con tomate y jamón ibérico, las croquetas caseras o las patatas bravas. Acompaña estas delicias con una copa de vino local y disfruta de la auténtica gastronomía catalana.

Además de los platos típicos, en Tarragona también encontrarás una gran variedad de restaurantes internacionales. Desde cocina italiana y japonesa hasta hamburgueserías gourmet, hay opciones para todos los gustos.

Si eres amante de la carne, te recomendamos probar alguna de las parrilladas argentinas que se sirven en los restaurantes de la ciudad.

Por último, no podemos olvidarnos de los postres. En Tarragona podrás disfrutar de auténticas delicias como la crema catalana, el turrón de Agramunt o los panellets.

Estos dulces tradicionales te harán terminar la cena con un sabor dulce y único.

Plato típico de tarragona

El plato típico de Tarragona que no puedes dejar de probar es el "arrossejat". Esta deliciosa receta de arroz se prepara con caldo de pescado, mariscos frescos y una mezcla de especias que le dan un sabor único.

El arroz se cocina lentamente hasta que adquiere una textura cremosa y se sirve caliente. Es el platillo perfecto para disfrutar en el puerto de Tarragona mientras disfrutas de las vistas al mar.

Otro plato típico de la región es la "coca de recapte". Esta deliciosa masa de pan crujiente se cubre con una variedad de ingredientes, como escalivada (berenjena y pimiento asados), anchoas, sardinas, aceitunas y tomates.

La combinación de sabores mediterráneos y la textura crujiente del pan hacen de esta coca una opción perfecta para un almuerzo ligero o una cena informal.

No puedes visitar Tarragona sin probar el "romesco". Esta salsa tradicional se elabora con tomates, ñoras (un tipo de pimiento seco), almendras, avellanas, ajo, aceite de oliva y vinagre.

Se utiliza como acompañamiento para una variedad de platos, como pescados a la parrilla, verduras asadas o incluso como aderezo para una ensalada. El romesco le da un toque de sabor mediterráneo a cualquier comida.

Si eres amante de los mariscos, no puedes dejar de probar la "fideuà". Este plato es similar a la paella, pero en lugar de arroz se utiliza fideos.

La fideuà se prepara con caldo de pescado, mariscos frescos como gambas, mejillones y calamares, y se sazona con especias como el pimentón.

El resultado es un plato sabroso y lleno de sabor a mar que hará las delicias de cualquier amante de los frutos del mar.

Finalmente, no podemos dejar de mencionar el "xató", una ensalada típica de la región.

Esta ensalada se hace con escarola, bacalao desmigado, anchoas, aceitunas y una deliciosa salsa llamada "salsa de xató", que se elabora con almendras, avellanas, ñoras, ajo, aceite de oliva y vinagre.

El xató es una opción perfecta para aquellos que buscan una comida ligera pero llena de sabor.

Embutidos típicos de tarragona

Tarragona, una hermosa ciudad ubicada en la costa mediterránea de España, es conocida por su rica tradición gastronómica.

Entre los platos más destacados se encuentran los embutidos típicos de Tarragona, que son una auténtica delicia para los amantes de la carne y los sabores intensos.

Uno de los embutidos más famosos de Tarragona es el fuet, un tipo de salchichón seco y curado que se elabora con carne de cerdo picada y especias.

Su sabor intenso y su textura suave lo convierten en un bocado irresistible. Se suele consumir en lonchas finas y es perfecto para acompañar con un buen vino de la región.

Otro embutido típico de Tarragona es el butifarra, una especie de salchicha blanca que se elabora con carne de cerdo, pan rallado y especias.

Se puede cocinar a la parrilla, a la plancha o al horno, y se suele servir con judías blancas o con mongetes del Ganxet, una legumbre autóctona de la zona.

Además del fuet y la butifarra, en Tarragona también se pueden encontrar otros embutidos tradicionales, como la sobrasada, una pasta de carne de cerdo adobada con pimentón que se suele untar en pan tostado, o el llonganissa, un embutido curado similar al fuet pero de mayor tamaño.

Los embutidos típicos de Tarragona son una muestra más de la riqueza culinaria de esta región. Si visitas la ciudad, no puedes dejar de probarlos y disfrutar de sus sabores auténticos y tradicionales. ¡Te aseguramos que quedarás encantado!

Suquet de peix de tarragona

Uno de los platos más emblemáticos de Tarragona es el suquet de peix, un delicioso guiso de pescado típico de la región. Este plato se caracteriza por su sabor intenso y su textura suave, que lo convierten en una verdadera delicia para los amantes de la gastronomía mediterránea.

El suquet de peix de Tarragona se elabora a base de diferentes tipos de pescado fresco, como rape, merluza, lubina o dorada, junto con mariscos como gambas o langostinos.

El secreto de su sabor único radica en la calidad de los ingredientes utilizados, así como en la combinación de especias y hierbas aromáticas que se utilizan en su preparación.

Para preparar este exquisito plato, se comienza sofriéndo ajo y cebolla en una cazuela con aceite de oliva.

A continuación, se añaden tomates y pimientos, que le aportan color y sabor al guiso. Después, se agregan las especies como el pimentón y el azafrán, que le dan ese toque característico al suquet de peix.

Una vez que las verduras están bien sofritas, se añade el caldo de pescado y se deja cocer a fuego lento durante unos minutos.

A continuación, se agregan los trozos de pescado y mariscos, y se deja cocer a fuego medio hasta que estén en su punto.

Finalmente, se sirve bien caliente y se puede acompañar con un trozo de pan tostado para disfrutar aún más de su sabor.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué comer en Tarragona puedes visitar la categoría Turismo.

Redacción

Si quieres que trabajemos juntos: marketing@notasalminuto.com

Quizás también te interese leer..

Debes de aceptar las políticas de Cookies. Más información