El Kódigo: del éxito en el Gran Premio José Pedro Ramírez a la Saudi Cup 2025

El turf argentino celebra con orgullo la destacada participación de El Kódigo, un ejemplar que ha dejado una huella imborrable en las pistas sudamericanas y que recientemente llevó su talento al escenario internacional de la Saudi Cup 2025.

Índice
  1. Trayectoria de El Kódigo en Sudamérica
  2. Preparación y participación en la Saudi Cup 2025
  3. Desempeño en la Saudi Cup 2025
  4. El legado de El Kódigo

Trayectoria de El Kódigo en Sudamérica

Nacido en el haras Juan Antonio, El Kódigo es hijo de Equal Stripes e I’m Moving On, una yegua que ha sido fundamental en la crianza del haras.

Desde sus inicios, este caballo mostró un potencial excepcional, acumulando nueve victorias en catorce presentaciones, incluyendo cinco grandes premios.

Su victoria más reciente y destacada en Sudamérica fue en el Gran Premio José Pedro Ramírez (G1), celebrado en el hipódromo de Maroñas, Uruguay, donde se consagró campeón y reafirmó su supremacía en la región.

Preparación y participación en la Saudi Cup 2025

Tras su éxito en Uruguay, El Kódigo emprendió el desafío de competir en la Saudi Cup 2025, la carrera de caballos más lucrativa a nivel mundial, con una bolsa de 20 millones de dólares.

La competencia se llevó a cabo en el hipódromo King Abdulaziz de Riad, Arabia Saudita, y reunió a los mejores ejemplares del mundo.

Bajo la monta del jockey argentino Gustavo Calvente, quien ya había tenido experiencia en este escenario internacional, El Kódigo representó con honor al turf sudamericano.

Desempeño en la Saudi Cup 2025

En una carrera intensa y competitiva, El Kódigo enfrentó a destacados rivales, incluyendo al favorito Romantic Warriory al eventual ganador, el japonés Forever Young.

Aunque el ejemplar argentino no logró posicionarse entre los primeros lugares, su participación en un evento de tal magnitud es un testimonio de su calidad y del esfuerzo conjunto de su equipo.

La experiencia adquirida en esta competencia internacional sin duda enriquecerá su trayectoria futura.

El legado de El Kódigo

Más allá de los resultados, El Kódigo ha demostrado ser un símbolo de perseverancia y excelencia en el turf argentino.

Su capacidad para competir al más alto nivel internacional refleja el potencial de la crianza y entrenamiento en Sudamérica.

La historia de El Kódigo inspira a nuevos criadores, entrenadores y jockeys a aspirar a escenarios globales, llevando con orgullo la bandera argentina a competencias de renombre mundial.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Kódigo: del éxito en el Gran Premio José Pedro Ramírez a la Saudi Cup 2025 puedes visitar la categoría Deportes.

Redacción

Si quieres que trabajemos juntos: marketing@notasalminuto.com

Quizás también te interese leer..

Debes de aceptar las políticas de Cookies. Más información