Edamame: Beneficios, Propiedades y Cómo Consumirlo

El edamame es un alimento cada vez más popular en la gastronomía saludable y en la cocina asiática.

Con su característico color verde y su sabor suave, estas vainas de soja inmaduras no solo son deliciosas, sino también altamente nutritivas.

Índice
  1. Qué es el edamame
  2. Propiedades nutricionales del edamame
  3. Beneficios del edamame para la salud
  4. Cómo se consume el edamame
  5. Diferencias entre edamame y otros productos de soja
  6. Contraindicaciones y precauciones
  7. ¿Dónde comprar edamame?

Qué es el edamame

El edamame es la vaina de la soja que se cosecha antes de madurar.

A diferencia de la soja seca utilizada para hacer productos como tofu o leche de soja, el edamame se consume fresco o congelado, conservando su textura tierna y su sabor ligeramente dulce.

Este alimento es originario de Asia, especialmente de China y Japón, donde ha sido parte de la alimentación durante siglos.

Su nombre en japonés significa literalmente "ramas de frijol", ya que antiguamente se vendía con el tallo aún unido a las vainas.

Propiedades nutricionales del edamame

El edamame es un alimento altamente nutritivo y equilibrado.

Sus valores nutricionales por cada 100 gramos de producto cocido son los siguientes:

  • Calorías: 120 kcal
  • Proteína: 11 g
  • Carbohidratos: 9 g
  • Fibra: 5 g
  • Grasas: 5 g
  • Hierro: 2.3 mg (13 % del valor diario recomendado)
  • Calcio: 60 mg
  • Magnesio: 64 mg
  • Potasio: 480 mg

Estos valores convierten al edamame en una excelente opción para quienes buscan una fuente vegetal de proteínas y fibra, además de ser bajo en calorías y grasas saturadas.

Beneficios del edamame para la salud

Fuente de proteína vegetal de alta calidad

El edamame es una de las mejores fuentes de proteína de origen vegetal, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales.

Esto lo convierte en una excelente alternativa para vegetarianos y veganos que buscan complementar su ingesta proteica.

Beneficios para el corazón

Gracias a su contenido en ácidos grasos saludables y fibra, el edamame contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y a mejorar la salud cardiovascular.

Además, su contenido en potasio ayuda a regular la presión arterial.

Rico en fibra, mejora la digestión

La fibra presente en el edamame favorece el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y promoviendo una microbiota intestinal saludable.

Aliado en la pérdida de peso

Al ser un alimento rico en proteínas y fibra, el edamame proporciona saciedad y reduce el apetito, ayudando a controlar la ingesta calórica sin comprometer la nutrición.

Salud ósea y prevención de la osteoporosis

El edamame es una buena fuente de calcio, magnesio y vitamina K, nutrientes esenciales para mantener la densidad ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis.

Control de azúcar en sangre

El índice glucémico del edamame es bajo, lo que significa que no causa picos de azúcar en sangre.

Esto lo convierte en un buen alimento para personas con diabetes o aquellas que buscan controlar sus niveles de glucosa.

Propiedades antioxidantes

Contiene isoflavonas, un tipo de antioxidante natural presente en la soja, que ayuda a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo y puede tener efectos beneficiosos para la piel y el envejecimiento celular.

Cómo se consume el edamame

El edamame se puede disfrutar de diversas maneras, tanto en su forma natural como incorporado en recetas más elaboradas.

Edamame cocido con sal

La forma más tradicional de consumir edamame es hervido o al vapor con un toque de sal. Para prepararlo:

  • Hervir agua en una olla y agregar el edamame (sin descongelar si es congelado).
  • Cocinar entre 5 y 7 minutos.
  • Escurrir y espolvorear con sal marina o sal gruesa.

Las vainas no se comen, solo los granos del interior.

Salteado con especias

Después de cocer el edamame, se puede saltear con ajo, jengibre y salsa de soja para darle un toque más intenso de sabor.

En ensaladas

Los granos de edamame pueden añadirse a ensaladas frescas junto con quinoa, espinaca, tomate y aguacate.

Como snack horneado

Se pueden tostar los granos de edamame en el horno con un poco de aceite de oliva y especias para obtener un snack crujiente y saludable.

Puré o hummus de edamame

Otra opción es triturar los granos cocidos con limón, ajo y tahini para hacer un hummus de edamame, una variación del hummus de garbanzos.

En sopas y guisos

El edamame puede añadirse a sopas y guisos como fuente extra de proteínas y fibra.

Diferencias entre edamame y otros productos de soja

El edamame es una forma específica de la soja, pero no debe confundirse con otros derivados de esta leguminosa.

ProductoDescripciónUsos
EdamameVainas de soja inmadura, cocidas y consumidas enteras o con los granos extraídos.Aperitivo, ensaladas, sopas.
Soja secaGranos de soja maduros, utilizados en la producción de harina, leche de soja y tofu.Base para derivados de la soja.
TofuProducto elaborado a partir de la coagulación de la leche de soja.Sustituto de carne, salteados, guisos.
TempehSoja fermentada con un alto contenido proteico.Salteados, hamburguesas vegetales.
MisoPasta fermentada de soja utilizada en caldos y salsas.Sopas, aderezos.

Contraindicaciones y precauciones

Aunque el edamame es seguro para la mayoría de las personas, hay algunas consideraciones a tener en cuenta:

  • Alergia a la soja: Las personas con alergia a la soja deben evitar el edamame y cualquier otro derivado de esta leguminosa.
  • Interferencia con medicamentos para la tiroides: Las isoflavonas del edamame pueden interferir con la absorción de medicamentos para el hipotiroidismo si se consumen en grandes cantidades.
  • Consumo moderado en personas con problemas hormonales: Las isoflavonas pueden actuar como fitoestrógenos, por lo que algunas personas con problemas hormonales deben consultar con un médico antes de consumir grandes cantidades.

¿Dónde comprar edamame?

El edamame está disponible en supermercados, tiendas de productos asiáticos y tiendas de alimentos saludables.

Se puede encontrar en tres formas principales:

  • Fresco: En mercados especializados, aunque menos común.
  • Congelado: La opción más accesible, listo para hervir o cocinar al vapor.
  • Seco o tostado: Como snack envasado, similar a los frutos secos.

El edamame es una excelente opción para quienes buscan una alimentación equilibrada, rica en proteínas vegetales y nutrientes esenciales.

Su versatilidad en la cocina y su delicioso sabor lo convierten en un alimento ideal para incluir en ensaladas, sopas o simplemente como un snack saludable.

Incorporar edamame a la dieta no solo aporta beneficios nutricionales, sino que también permite disfrutar de un alimento milenario con múltiples posibilidades culinarias.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Edamame: Beneficios, Propiedades y Cómo Consumirlo puedes visitar la categoría Comida.

Redacción

Si quieres que trabajemos juntos: marketing@notasalminuto.com

Quizás también te interese leer..

Debes de aceptar las políticas de Cookies. Más información