
Al momento de caminar por tu barrio, seguramente les llamará la atención que curiosamente algunos perritos se parecen a sus dueños.
En una gran cantidad de casos los pichichos pueden ser increíblemente similares a sus familiares.
No siempre es así, pero de cierta forma los individuos terminan pareciéndose a sus perros o viceversa.
A continuación más información curiosa que quizás no conocías:
- Sabes qué sueñan los perros cuando duermen
- Fases del sueño del perro
- Con qué sueñan los perros
- Por qué tu perro no soporta a otros perros
- Mitos y realidades del sexto sentido de los perros
- Los niveles de memoria que tiene tu perro
- Consejos para evitar que su perro muera ahogado
- Cómo extraer cuerpos extraños de la nariz del perro
Sabes qué sueñan los perros cuando duermen
Los dueños a veces suelen observar dormir a su mascota y notan ciertos comportamientos que son extraños y nos hace preguntarnos cuál será el sueño de los canes y porque da en algunas ocasiones patadas o algún tipo de gesto sin razón aparente.
Los sueños tanto en humanos como en perros tienen sus fases y las interpretaciones de cada uno de los sueños, ninguno debe ser tomado de forma literal e investigar a fondo de que se trata los sueños de los perros.
Fases del sueño del perro
- La primera fase conocida como SWS o por sus siglas Slow Wave Sleep.
- Le sigue la fase REM que es donde ocurre el sueño como lo conocemos.
Las experiencias que los canes adquieren a través de sus sueños pueden ser favorables, los científicos pueden determinar si un perro está en una fase de sueño.
Tienen aparatos que miden las ondas cerebrales y determinan la actividad de su cerebro mediante gráficos que estudian la diferencia entre los sueños de los perros y los de los humanos.
Se destaca que en la fase REM es donde ocurre el sueño como lo conocemos mencionado anteriormente y allí es donde el dueño suele observar los cambios de comportamiento de su mascota.
Con qué sueñan los perros
Los perros pueden tener sueños placenteros donde reviven recuerdos felices de las experiencias vividas pero también cabe resaltar que las experiencias negativas pueden ocasionar pesadillas así como a los humanos.
- Cada perro es diferente por lo que sus sueños varían.
- Los perros necesitan descansar, reponer energías.
- Deben dormir un número de horas para que recupere sus fuerzas.
Por qué tu perro no soporta a otros perros
Se muere por llevar a su amigo al parque, o a un área donde él pueda jugar con otros perros y pueda intercambiar impresiones con otras personas, pero su perro, en realidad, es una especie de “ogro” que no soporta a ningún animal más.
Pero ¿qué se puede hacer en estos casos?
- La sociabilización de un perro con sus semejantes es fundamental.
- Es una especie que vive en grupo y construye relaciones estables.
- El periodo para sociabilizar es entre 8 y 12 semanas de cachorro.
- Los perros que tienen miedo reaccionan con agresividad.
- Es cuestión de sociabilización, carácter y educación
- Es recomendable consultar un educador canino profesional.
- Tener en cuenta la esterilización/castración.
La sociabilización primaria, es decir, el conocimiento de sus semejantes, es necesaria para que un perro no les tema, se comunique con ellos de un modo correcto y para reducir al mínimo los posibles enfrentamientos.
Lo que haga con otros perros puede ser más negativo que positivo, ya que lo pueden espantar o asustar, y así difícilmente tendrá, en el futuro, una buena relación con sus semejantes.
Será complicado hacerle cambiar de idea y, seguramente, eso llevará mucho trabajo.
Mitos y realidades del sexto sentido de los perros
Es muy común que los perros presientan la llegada de sus dueños cuando aún les faltan algunas cuadras para arribar a su hogar.
Esto se conoce como el sexto sentido de los perros y es la habilidad de anticipar eventos minutos antes de que sucedan.
Expertos afirman que estas reacciones son de origen biológico y se producen por el desarrollo de los sentidos en los animales.
La habilidad de los canes no solo queda en presentir la llegada de sus amos, se ha comprobado que algunos perros son capaces de percibir tumores, ataques de epilepsias, embarazos, hipoglucemias y el momento justo del parto.
Esto no quiere decir que los perros sean adivinos sino que el cuerpo sufre cambios químicos que los perros pueden detectar con sus sentidos.
Los niveles de memoria que tiene tu perro
Entendemos como niveles de memoria, el tiempo de retención de la información.
El tiempo de retención irá condicionado por la impresión que causen las nuevas experiencias en el perro, y dependerá del grado de relevancia que tengan éstas.
En función de ello, nos encontramos con tres niveles de memoria:
- Memoria a corto plazo.
- Memoria a medio plazo.
- Memoria a largo plazo.
La memoria a corto plazo es la encargada de analizar toda la información procedente del entorno, rechazando o aceptando la información en función de la importancia que tenga ésta para el individuo.
La memoria a medio plazo tiene una duración que depende de su importancia.
En la memoria a largo plazo, la información será retenida permanentemente, porque la clasificación de la información sobre los estímulos es muy relevante para el perro. Los datos almacenados en este nivel de memoria son vitales para su supervivencia.
La consolidación se producirá al transferir una información referente a una asociación de la memoria a corto y medio plazo a la memoria a largo plazo, pasando así a influir de una manera determinante en la conducta del perro.
Consejos para evitar que su perro muera ahogado
Cuando estás con tu perro jugando en el agua, la Regla N º 1 es la seguridad.
Aunque muchos perros pueden nadar como pez en el agua, algunos animalitos son un poco timidos al principio y necesitan de tiempo para acostumbrarse.
Aquí hay consejos para asegurarse de que el perro y su familia puedan tener un buen momento en el agua.
- Asegurarse de que está en buenas condiciones y no corre riesgo.
- Consultar al veterinario si tienen alguna duda sobre su salud.
- Dejar que él de el primer paso a su ritmo!.
- Si la mascota es todavía un cachorro pequeño, redoblar la vigilancia.
- Seleccionar una playa o una zona de aguas poco profundas.
- Llevar al perro a la orilla del agua y dejar que él se sienta cómodo.
- Darle unos minutos para acostumbrarse a esta nueva experiencia.
- También puede tratar con una golosina o tirar un juguete en el agua
De esta manera en poco tiempo él se sentirá más seguro y listo para ir más lejos, sobre todo si se sabe que esta usted estará ahí y, además, que quieren divertirse juntos.
Si en caso de que quiera llevarlo directamente al mar o a cualquier otro lugar peligroso, siempre se les puede comprar un chaleco salvavidas para perros.
Esto es particularmente importante si es nuevo para la natación o si se vuelve demasiado entusiasmado jugando en el agua.
Cómo extraer cuerpos extraños de la nariz del perro
Después de varios estornudos, similares a los que se producen en los casos de alergias, y eventuales secreciones en la nariz hay que empezar a pensar que a nuestra mascota se le ha metido un cuerpo extraño en las fosas nasales.
Esto es muy frecuente en los perros de amplias narices y gran tamaño; y para sacarlos de tan incómoda situación, en ocasiones se requiere la habilidad del amo.
Muchos suelen arreglárselas solos, provocando estornudos repetidos.
Como estos cuerpos extraños se introducen en la nariz en la medida en que el perro huele, en forma accidental, si son pequeños también son eliminados espontáneamente.
La secreción nasal aparece para facilitar las vías de desalojo.
Pero cuando el objeto es de gran tamaño y se ha alojado sobre un lado de la cavidad nasal habrá que ayudarlo.
- Habrá que limpiarle la nariz.
- Con una linterna observar las cavidades para localizar el cuerpo extraño.
- Si está alojado en la profundidad no podrá verlo, lo mejor será ir al veterinario.
- Si está a la vista, proceda a su extracción usando pinzas de punta roma.
- Con el auxilio de alguien que le ayuda a sujetar al animal.
Los elementos más difíciles de sacar son las semillas de algunas gramíneas que presentan unas prolongaciones largas y finas, llamadas aristas.
Las más comunes de aspirar son las piedritas y los fragmentos de vegetales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curiosidades sobre perros puedes visitar la categoría Animales.
Quizás también te interese leer..