
Alerta meteorológica en Argentina: Tormentas y vientos fuertes afectan varias regiones
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas meteorológicas para diversas regiones de Argentina, advirtiendo sobre la presencia de tormentas de variada intensidad y vientos fuertes que podrían afectar la seguridad de la población y las actividades al aire libre.
Regiones afectadas y niveles de alerta
Las alertas emitidas por el SMN se clasifican en diferentes niveles según la severidad de los fenómenos meteorológicos:
- Alerta amarilla: Indica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
- Alerta naranja: Señala la probabilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos, con un riesgo significativo para la población y bienes materiales.
Según el SMN, las provincias bajo alerta amarilla por tormentas incluyen:
- Buenos Aires
- Córdoba
- Santa Fe
- Entre Ríos
- La Pampa
- San Luis
- Mendoza
- San Juan
- La Rioja
Además, se ha emitido una alerta naranja por lluvias intensas para el este de Santa Cruz, donde se esperan acumulados de precipitación significativos que podrían generar inundaciones locales.
Detalles de las alertas vigentes
El SMN ha proporcionado información detallada sobre las condiciones meteorológicas esperadas en las regiones afectadas:
- Tormentas fuertes: Se anticipan lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, ocasional granizo y ráfagas que pueden superar los 70 km/h. Los valores de precipitación acumulada podrían oscilar entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
- Vientos intensos: Se prevén vientos del sector sur con velocidades entre 30 y 40 km/h, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h, especialmente en zonas costeras y áreas llanas.
Recomendaciones para la población
Ante estas condiciones, el SMN recomienda a la población tomar las siguientes precauciones:
- Evitar actividades al aire libre.
- Asegurar elementos que puedan volarse.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estar atentos ante la posible caída de granizo.
- Informarse por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Impacto en actividades y servicios
Las condiciones meteorológicas adversas podrían afectar diversas actividades y servicios en las regiones bajo alerta:
- Transporte: Las lluvias intensas y los vientos fuertes pueden generar reducción de la visibilidad y acumulación de agua en rutas y caminos, incrementando el riesgo de accidentes. Se recomienda a los conductores extremar las precauciones y, de ser posible, evitar desplazamientos durante los eventos meteorológicos severos.
- Energía: Las tormentas y los vientos podrían provocar cortes de energía eléctrica debido a la caída de árboles o postes de luz. Es aconsejable desconectar aparatos eléctricos y evitar el uso de dispositivos electrónicos durante las tormentas.
- Agricultura: Las precipitaciones intensas pueden afectar cultivos y provocar anegamientos en zonas rurales. Los productores agropecuarios deben estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar medidas preventivas para proteger sus producciones.
Pronóstico extendido y seguimiento de alertas
El SMN continuará monitoreando la situación y actualizando las alertas según la evolución de las condiciones meteorológicas.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Para obtener información actualizada sobre el estado del tiempo y las alertas vigentes, puede visitar el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional.
Quizás también te interese leer..