
Los pollos pequeños son una de las primeras imágenes que vienen a la mente cuando pensamos en granjas o en la crianza de aves.
Sin embargo, muchas personas se preguntan qué nombre tienen los pollos pequeños y cómo diferenciarlos según su etapa de crecimiento.
Para responder a esta pregunta, es importante conocer los términos correctos y las características que los distinguen.
¿Cómo se llaman los pollos pequeños?
El nombre que reciben los pollos pequeños depende de su edad y desarrollo.
En términos generales, las crías de gallina son conocidas como pollitos, pero existen otras denominaciones dependiendo del contexto y su etapa de crecimiento.
Pollito: El término más común para los pollos recién nacidos
Desde el momento en que rompen el cascarón hasta las primeras semanas de vida, los pollos pequeños se llaman pollitos. Este es el término más utilizado y conocido en distintos países de habla hispana.
Pío o polluelo: Otras formas de llamar a los pollitos
En algunos lugares, los pollos pequeños también son conocidos como polluelos.
Esta palabra se usa en un sentido más amplio para referirse a las crías de cualquier tipo de ave, no solo de las gallinas.
En algunas regiones de América Latina, se usa el término pío debido al sonido característico que emiten al comunicarse con su madre o con otros pollitos.
Etapas de crecimiento de los pollitos
Los pollos pequeños atraviesan diferentes fases de desarrollo antes de convertirse en gallinas o gallos adultos.
Fase de pollito (0 a 6 semanas de vida)
- Al nacer, los pollitos están cubiertos de un fino plumón amarillo.
- Dependen completamente del calor y la protección de su madre o de una fuente artificial de calor.
- En esta etapa, su alimentación se basa en un alimento especial para pollitos rico en nutrientes esenciales.
Fase de pollo joven (6 semanas a 3 meses)
- Durante esta fase, empiezan a desarrollar sus primeras plumas verdaderas, reemplazando el plumón.
- Se vuelven más independientes y activos, explorando su entorno con mayor seguridad.
- Su alimentación cambia gradualmente hacia una dieta más completa que les permite desarrollar músculos y huesos fuertes.
Fase de pollón o pollona (3 a 6 meses)
- En esta etapa, ya tienen una apariencia más similar a la de un adulto, pero aún no han alcanzado la madurez sexual.
- Se les llama pollones o pollonas, dependiendo de si serán gallos o gallinas.
- Sus plumas están completamente desarrolladas y comienzan a mostrar signos de su género, como crestas más grandes en los machos.
Fase adulta (más de 6 meses)
- Una vez alcanzan la madurez, los pollos se convierten en gallos si son machos y en gallinas si son hembras.
- En el caso de las gallinas ponedoras, pueden empezar a poner huevos a partir de los 5 o 6 meses de edad.
¿Cómo distinguir a un pollito macho de una hembra?
Identificar el sexo de un pollito es complicado en los primeros días de vida, pero hay algunas señales que pueden ayudar a diferenciarlos conforme crecen.
Métodos tradicionales para saber si un pollito será gallo o gallina
- Tamaño y comportamiento: Los machos suelen ser más activos y robustos que las hembras.
- Crecimiento de la cresta: Los pollos machos desarrollan una cresta más grande y roja antes que las hembras.
- Plumaje: En algunas razas, los machos tienen plumas más largas en la cola y en el cuello cuando crecen.
Curiosidades sobre los pollos pequeños
- Los pollitos pueden reconocer a su madre desde el momento en que nacen y la siguen a todas partes.
- Tienen la capacidad de comunicarse con sonidos específicos, incluso antes de salir del huevo.
- En condiciones óptimas, un pollito puede crecer rápidamente y duplicar su tamaño en pocas semanas.
- Las gallinas son madres muy protectoras y pueden defender a sus polluelos de cualquier amenaza.
El mundo de los pollos pequeños es fascinante, y conocer sus nombres y características ayuda a comprender mejor su desarrollo y cuidado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Nombre Tienen los Pollos Pequeños? Descubre Cómo se Les Llama y Sus Características puedes visitar la categoría Animales.
Quizás también te interese leer..